LA NUEVA GESTORA NACIONAL DE LA FSP-UGT PROHIBE ENTRAR EN LA SEDE DEL SINDICATO A COLABORADORES DE SANTIAGO NIEVES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comisión Gestora de la Federación de Servicios Públicos (FSP) de la UGT, Fernando Pérez Chávida, ha prohibido la entrada en l sede del sindicato a miembros y colaboradores de la antigua dirección de la federación, cuyo secretario general, Santiago Nieves, fue destituido el pasado 15 de abril.
Pérez Chávida remitió una carta el pasado 28 de abril a la sede de la FSP-UGT, en Avenida de América 25 (Madrid), dirigida al departamento de administración, en la que dice: "Por haber cesado, por resolución de nuestro Comité Federal, la Comisión Ejecutiva Federal, una vez producida la entrega de asuntos pendientes y produciéndose una eestructuración del personal y colaborador de esta federación por los motivos expuestos y con el propósito de salvaguardar los intereses de la organización, la Comisión Gestora reunida en el día de hoy ha adoptado el acuerdo de, salvo autorización expresa de la citada Comisión Gestora en cada momento, no autorizar la entrada a esta federación a los siguientes compañeros ...".
Entre las personas vetadas por la nueva Comisión Gestora de la FSP-UGT se encuentran José Murillo, Concha Cuevas, Celia del Rea, Andrés Palacios, José Manuel Quintero, Rosa Espinosa, Fermín Arias, Sergio de Paz, Paula Gil y María Teresa García.
La misiva, a la que tuvo acceso Servimedia, concluye: "Te ruego des traslado de lo expuesto anteriormente al servicio de seguridad del edificio para su estricto cumplimiento".
Santiago Nieves fue destituído de su cargo de secretario general de la FSP el pasado 15 de abril tras una reunión del Comité Federal del sindicato de funcionarios, en la que se nombró una nueva gestora encabzada por Fernando Pérez Chávida.
Algunos sectores de UGT ven en esta destitución un "golpe de mano" de un sector cercano al PSOE. La FSP es la mayor federación de la UGT, cuenta con unos 140.000 afiliados y representa a los trabajadores de las distintas administraciones públicas, el sector sanitario y educativo y el organismo de Correos.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1993
N