LA NUEVA FISCAL DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER DICE QUE LOS MALOS TRATOS AFECTAN A TODOS, NO SÓLO A LAS VÍCTIMAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La recién nombrada fiscal de Sala Delegada contra la Violencia sobre la Mujer, Soledad Cazorla, manifestó hoy que la nueva ley integral contra la violencia de género y la creación de su cargo "eran necesarios no solamente por un problema de estadísticas, sino porque lo que no puede consentir ningún Estado de Derecho es que haya agresiones físicas ni que se vulnere la igualdad".
"Estamos hablando de derechos constitucionales", aseguró Cazorla en la Fiscalía General del Estado durante su primera declaración institucional tras ser elegida para el cargo, en la que explicó las líneas generales de su nuevo cometido.
Cazorla recordó que "esta ley no afecta solamente a la víctimas, a los poderes públicos y a las asociaciones de mujeres", sino que "afecta a todos los que creemos en la igualdad entre hombre y mujer".
"La sociedad no puede permitir que haya menores, que son especialmente vulnerables, viviendo en un ambiente de terror y maltrato porque haya un mal entendimiento entre un hombre y una mujer", opinó.
La fiscal confesó que, como acaba de llegar al cargo,sólo ha podido estudiar "la teoría" de la ley, ver lainstrucción emanada de la Fiscalía General sobre cuáles son las funciones de los diferentes fiscales especializados y leer una circular que saldrá hoy o la semana que viene, que es un compendio de problemas jurídicos que se nos pueden plantear y de soluciones que da la Fiscalía General".
GARANTÍAS
Preguntada por sus tareas inmediatas, contestó que "lo primero que voy a hacer es irme a las fiscalías a ver que problemas encuentran los fiscales".
Además, reconoció que si bien la Fiscalía General se preocupa por las víctimas desde 1989, "hasta este momento se había luchado más por las garantías de los acusados". "Ahora nos encontramos con una ley que va a proteger a esas víctimas de los maltratos de las agresiones físicas y psíquicas por una relación afectiva que tienen o que hubo", continuó.
Respecto a las funciones concretas de su nuevo puesto, Cazorla destacó las de "supervisar todo lo que se haga en las fiscalías y en las secciones de vigilancia relativo a la violencia de la mujer, viendo por qué se retiran las acusaciones y qué acuerdos de juntas se van a tomar para posteriormente poder, una vez hecha la supervisión, coordinar la actuación de todos los fiscales en la protección de la mujer maltratada".
"Si se atisba que hay una falta de coordinación, se darán las pautas desde la Fiscalía General para unificar criterios y que todos los fiscales actúen de la misma manera", especificó.
Por último, Cazorla insistió en que el objetivo primordial de esta inciativa y de la ley es que "la mujer que es maltratada en su casa o por una relación afectiva se vea amparada, que no sea víctima de la sociedad".
"Para eso tiene que encontrar una respuesta en el fiscal, que debe otorgarle un amparo y una protección que se merece como víctima de tan deplorables hechos", concluyó.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 2005
V