LA NUEVA ECONOMIA PUEDE REDUCIR EL IPC UN 12,7% HASTA EL 2010, SEGUN EL SERVICIO DE ESTUDIOS DEL BBVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La implantación de la nueva economía en España hará que los precios al consumo crezcan hasta el 2010 un 12,7% menos y los de producción un 13%, según el último Informe de Situación del Servicio de Estudios del BBVA, presentado hoy en Madrid.
Uno de los elementos fundamentales de la nueva economía es Internet que, desde el punto de vista empresaral, representa un cambio radical en la organización del proceso productivo y en la estructura de los mercados.
Por esa razón, avanzar hacia la nueva economía exige la bajada de precios de acceso a Internet, unas estructuras económicas más flexibles, un mayor desarrollo del capital riesgo como fuente de financiación de las empresas en la Red, y una mayor dedicación para el fomento del I+D.
Los expertos de la entidad financiera consideran que, "aunque el potencial de ganancia es superior, en su sitación de partida España se encuentra por detrás de otros países desarrollados en su grado de adaptación al comercio electrónico, por lo que es fundamental que se creen condiciones adecuadas para que se sienten las bases que permitan que se materialice el potencial de la nueva economía".
Entre los sectores con mayor margen de abaratamiento gracias a la nueva economía figuran las ramas de maquinaria de oficina y tratamiento de la información, material eléctrico, artículos de papel e impresión, comercio,transporte y comunicaciones, que podrían reducir sus precios de producción entre un 18% y un 26%, y los de consumo entre un 7% y un 25%.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2000
D