LA NUEVA DARSENA DE OZA, EN EL PUERTO DE LA CORUÑA, TENDRA UN PRESUPUESTO DE 2.500 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros autorizó hoy la contratación de la primera fase de las obras de la nueva dársena de Oza, en el puerto de La Coruña, por un importe de 2.525.299.120 pesetas y un plazo de ejecución de 32 mses.
Según el Gobierno, el puerto de La Coruña es el más importante de la CE en cuanto al tráfico de pesca fresca y sus instalaciones pesqueras, popularmente conocidas como "El Muro", están actualmente congestionadas, a pesar de haber sido remodeladas en diversas ocasiones durante los últimos años.
La nueva dársena de Oza, una vez en servicio, permitirá la redistribución de tráficos, liberando a los muelles comerciales de la servidumbre forzosa que tienen hoy en día.
Asimismo, posibilitará a conjunto de los muelles pesqueros una mayor especialización funcional dentro del ciclo del pescado fresco: desembarque, venta en lonja, preparación y envío a otros mercados.
Todos los trabajos relacionados con el ciclo del barco, como el pertrechamiento, avituallamiento, reparaciones y estadías entre campañas, se realizarán íntegramente en la nueva dársena.
En líneas generales, la obra contempla la ejecución de un dique de abrigo de 1.700 metros de longitud, que, junto con un pequeño contradique protegerá a una dársena de 27 hectáreas.
En la primera fase de las obras se construirá un kilómetro de muelles y en la segunda se ampliará el dique 700 metros más.
Por otro lado, se creará una playa artificial de 200 metros de longitud en una zona contigua a la nueva dársena de Oza, muy próxima al barrio de Los Castros, uno de los más populosos de La Coruña.
(SERVIMEDIA)
30 Ago 1991
A