NUEVA CONVOCATORIA DEL PROGRAMA "ARIADNA" 1999 DE AYUDAS AL SECTOR DEL LIBRO Y LA LECTURA EN LA UNION EUROPEA

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La Comisión Europea ha anunciado la nueva convocatoria de 1999 para el programa europeo Ariadna de ayudas financieras al sector del libro y de la lectura. Este programa debía haber concluido el año pasado, aunque se ha prorrogado hasta la entrada en vigor del programa Cultura 2000.

El Parlamento Europeo y el Consejo han decidido prolongar la duración del pograma europeo de ayudas al sector del libro y la lectura, Ariadna 1999, para asegurar la continuidad de la acción comunitaria hasta la entrada en vigor del programa Cultura 2000.

El programa Ariadna, aprobado por el Parlamento y el Consejo en 1997, pretende fomentar la cooperación entre los Estados miembros en el sector del libro y la lectura y completar las acciones nacionales, con el fin de permitir el florecimiento de las culturas dentro del respeto a su diversidad nacional y regional.

Para elo, se prevén ayudas a la traducción de obras literarias, teatrales y de referencia, el fomento de los proyectos de colaboración transnacional y la actualización de los profesionales del sector.

Concretamente, el programa Ariadna distingue tres tipos de proyectos. El primero de ellos, el de traducción, incluye ayudas destinadas a obras literarias de calidad escritas en el siglo XX y otras para obras teatrales y para obras y estudios de referencia para una mayor difusión de la información en el sector ultural, ambas por un máximo de 3.500 euros (cerca de 600.000 pesetas).

Otro de los proyectos financiados es el del apoyo a la cooperación transnacional, con un límite máximo de 20.000 euros (3,3 millones de pesetas), cuyo objetivo principal es fomentar el conocimiento mutuo y el acceso a la literatura o a la historia de los pueblos europeos.

Por último, el programa Ariadna concederá una ayuda específica, de no más de 50.000 euros (8,3 millones de pesetas), como complemento a los esfuerzos iniciaos por las autoridades nacionales con el fin de mejorar la formación de los profesionales del sector y, en particular, de los traductores literarios. De esta manera, se pretende incrementar la calidad de la traducción de las obras, para promocionar el acceso de los ciudadanos a las distintas culturas de los Estados miembros.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 1999
E