LA NUEVA ACCION DE GRENPEACE SOBRE VANDELLOS II PROPICIA UN CONTACTO CON LA DIRECCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las imágnes consistían en una serie de textos y dibujos alusivos a los problemas de la energía nuclear, aunque se centraban especialmente en el problema de las grietas que presentan partes vitales de las vasijas de los reactores occidentales de agua a presión de ipo Westinghouse, de los que existen seis en el Estado español.
Durante la proyección, acudieron representantes de la dirección de Vandellós II y mantuvieron un intercambio de impresiones con los portavoces de Greenpeace, quienes les entregaron una copia del informe "Grietas en las centrales nucleares: la seguridad de la energía nuclear, en quiebra".
Dicho informe iba acompañado por una carta en la que pedían el cierre y la inspección urgente de la central ante el riesgo de que provoque un accidete con fusión del núcleo, como consecuencia de la posible existencia en este reactor de las grietas anteriormente mencionada.
La proyección fue como respuesta a la negativa de la dirección de Vandellós II a mantener una reunión con representantes de Greenpeace en presencia de la prensa, durante la acción que voluntarios de la citada organización, procedentes del buque Rainbow Warrior, realizaron en la mañana de ayer.
"Finalmente", afirmó el responsable de la campaña antinuclear de Greenpeace, Caros Bravo, "hemos podido explicar a los representantes de la dirección de Vandellós II que es altamente irresponsable mantener en funcionamientio esta central ignorando si ha desarrollado ya este tipo de agrietamiento que ha sido detectado, por el momento, en centrales similares en Francia, Belgica, Suiza y Suecia".
Bravo explicó que "hemos pedido a los responsables de esta central que solicite al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) una inspección inmediata y en profundidad del reactor que dirigen, paraconocer el grado de agrietamiento que puede estar ya sufriendo en estos elementos fundamentales para la seguridad".
"Desde hace varios meses venimos pidiendo al CSN un programa de revisiones completo que incluya a todos los reactores potencialmente amenazados por este problema y no se limita a inspecciones parciales en Ascó I (junio pasado) y en Almaraz I (proximamente en septiembre)", concluyó el portavoz de Greenpeace.
(SERVIMEDIA)
20 Ago 1993
L