MADRID

"EN NUESTRA CONSTITUCION NO CABEN ORGANOS AUTONOMICOS SIMILARES AL CGPJ", SEGUN EL PORTAVOZ DEL PODER JUDICIAL

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Enrique López, es contrario a la creación de consejos de justicia autonómicos por considerar que "en nuestra constitución no caben órganos autonómicos similares al CGPJ".

En una entrevista publicada hoy en el diario ABC, López afirma que "la Constitución establece que el CGPJ es el órgano de gobierno del Poder Judicial, siendo éste un poder único en el Estado, y no tienen cabida en nuestra Constitución órganos semejantes al CGPJ en las comunidades autónomas".

Asimismo, señala que "las Salas de Gobierno actuales sí son compatibles con la Constitución, pues son órganos de gobierno interno en los que el Consejo puede delegar competencias en orden a una más eficaz organización de la Administración de Justicia".

A su juicio, "parece que quieren utilizar las leyes orgánicas como auténticas leyes de traspaso ante las dificultades que tienen los actuales procesos de reforma estatutaria".

Además, sostiene que la creación de este tipo de órganos pueden "poner en peligro de una forma grave" la unidad del Poder Judicial.

"La unidad del Poder Judicial no es un principio caprichoso o una opción política, sino que es lo que asegura la independencia de los jueces frente al resto de poderes y la igualdad de trato de los ciudadanos ante la ley; y es un principio constitucional forjado en el consenso de 1978, momento por cierto en el que se debatió la existencia de estos órganos, rechazándose por estar en contra de este principio", dice López.

En su opinión, "el modelo propuesto deja en manos de las comunidades autónomas la última definición competencial de estos nuevos órganos, puesto que mediante sus estatutos pueden atribuirles nuevas competencias". DESAPODERAMIENTO DEL CGPJ

Para López, "podría llegarse a un total desapoderamiento del CGPJ en beneficio de estos órganos, y ello pondría en serio riesgo la independencia de los jueces y la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley".

Asimismo, añade que "con esta quiebra del sistema se está sentando la base para romper la unidad del Poder Judicial y se establecen los cimientos de poderes judiciales propios para cada comunidad".

"Está claro que se ha abandonado la senda del Pacto de Estado y se sigue el rumbo marcado por exigencias nacionalistas, que se concilian mal con el interés general de todos los españoles", dice.

(SERVIMEDIA)
15 Ago 2005
VBR