NUCLEARES. LOS MUNICIPIOS CON CENTRALES PIDEN A LOS PARTIDOS QUE NO UTILICEN LAS NUCLEARES CON FINES ELECTORALES
- Alcaldes y concejales se concentrarán mañana ante el Congreso de los Diputados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Municipios Afectados por Centrales ucleares (AMAC) pidió hoy a los partidos políticos que no utilicen estas instalaciones "electoralmente", y exigió al Gobierno que abandone la "política de hechos consumados" en materia nuclear.
Mariano Vila, gerente de la AMAC, denunció que los municipios carecen de planes de emergencia y reclamó más medios ecónomicos y técnicos para que la Dirección General de Protección Civil pueda poner en marcha estos planes.
Asimismo, exigió al Gobierno que informe y tenga en cuenta la opinión de los municipos en todas aquellas decisiones que afecten a las centrales y su entorno.
La AMAC considera necesario acometer planes de desarrollo socieconómicos en todas las zonas que acogen centrales nucleares y residuos radiactivos.
Para plantear estas reivindicaciones la AMAC ha convocado para mañana una concentración de alcaldes y concejales de los municipios con nucleares ante el Congreso de los Diputados, coincidiendo con la comparecencia del presidente de la asociación, Gabriel Ruiz del Olmo, ante la sucomisión del Congreso de los Diputados que estudia los informes semestrales del Consejo de Seguridad Nuclear.
Al finalizar la concentración, la AMAC entregará una carta al presidente del Congreso, Federico Trillo, en la que se recogen las principales preocupaciones de los alcaldes con centrales nucleares.
(SERVIMEDIA)
27 Oct 1999
GJA