NUCLEARES. GREENPEACE ACUSA A LOYOLA DE PALACIO DE DISEÑAR LA GESTION DE LOS RESIDUOS NUCLEARES "DE ESPALDAS A LA SOCIEDAD"

MADRID
SERVIMEDIA

Greenpeace acusó hoy a la comisaria europea de Energía y Transporte, Loyola de Palacio, de intentar diseñar "de espaldas a la opinión pública y a los parlamentos nacionales" la gestión futura de los residuos de alta actividad.

Carlos Bravo, portavoz de Greenpeace, declaró a Servimedia que las propuestas de directiva que ha promovido la Comisón Europea para que todos los países de la UE habiliten cementerios nucleares antes de 2018 "dan por hecho que estos peligrosos residuos deben almacenarse en formaciones geológicas, sin debate público y político previo".

La organización ecologista entiende que esta iniciativa forma parte de lo que denomina "paquete de medidas de supervivencia de la energía nuclear" que Greenpeace asegura ha puesto en marcha Loyola de Palacio para detener el declive de esta fuente energética e impulsar su utilización. Según Bravo, este paquete de medidas incluye cinco iniciativas: potenciar y aumentar los fondos Euratom destinados a la energía nuclear, autorizar la exportación de residuos de alta actividad a Rusia, imponer los almacenamientos geológicos en profundidad como solución definitiva, lograr que se apruebe una directiva que obligue a decidir el lugar en el que se deben ubicar estos almacenamientos antes de 2008 y fijar estándares de seguridad para las centrales nucleares y la gestión de sus residuos que rebjen las exigencias actuales, para incentivar su utilización en los países del este que ingresarán en la UE.

A su juicio, "Loyola de Palacio incurre constantemente en el error de intentar regular normativamente los aspectos relativos a la energía nuclear a la vez que promueve su utilización".

En este sentido, Bravo acusó a la comisaria de intentar imponer un modelo de gestión que calificó de peligroso amparándose en medios "poco democráticos y nada participativos".

(SERVIMEDIA)
05 Oct 2002
G