NUCLEARES. FUNCIONARIOS QUE TRABAJAN CERCA DE LA CENTRAL DE TRILLO EXIGEN UN PLUS DE PELIGROSIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

Una treintena de funcionarios que trabajan en los sectores de correos y educación han solicitado al Gobierno un plus de peligrosidad por desarrollar su actividad laboral en una zona próxima a la Central Nuclear de Trillo (Guadalajara).

Estos funcionarios trabajan en Cifuentes (Guadalajara), a unos siete kilómetros en línea rcta de la central nuclear. Un funcionario de Correos de esta localidad confirmó hoy a Servimedia que la petición la han presentado formalmente ante los ministerios de Trabajo y Asuntos Sociales, Educación y Cultura, Fomento y la Secretaría de Estado para la Administración Pública.

La Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) apoyó la solicitud de los trabajadores, por entender que resulta "absolutamente razonable teniendo en cuenta los riesgos que supone vivir cerca de una central nulear".

Aedenat recordó que en Trillo se han producido nueve incidentes reseñables en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares, más de la mitad del total acumulado por todas las centrales españolas.

Los ecologistas mantienen que si se toma como referencia esta escala, aceptada por el Consejo de Seguridad Nuclear, se debe concluir que Trillo "no es, ni mucho menos, la central más segura de las españolas".

Asmismo, Aedenat entiende que la petición de los funcionarios de Cifuentes adquiere myor justificación si se tiene en cuenta que los empleados de instalaciones nucleares y radiactivas perciben sobresueldos, por lo que considera lógico que las personas que trabajan cerca de ellas también sean compesadas, al entender que "la radiactividad puede viajar a largas distancias".

Además, la asociación ecologista destaca la intención de los propietarios de Trillo de instalar un cementerio de residuos radiactivos de alta actividad transitorio en el exterior de la instación nuclear, lo que, a su uicio, aumetará los riesgos para la salud de la población.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 1996
GJA