NUCLEARES. EL ESTDIO EPIDEMIOLOGICO DEL CARLOS III EN EL ENTORNO DE LAS CENTRALES SE ENCUENTRA EN 'PUNTO MUERTO'

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto Carlos III todavía no ha decidido si realizará un estudio epidemiológico en el entorno de centrales nucleares para determinar la posible incidencia de la actividad de las nucleares en la salud de la población.

Aunque inicialmente el estudio iba a ser financiado por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y realizado por el Carlos III, este instituto duda ahora d la efectividad de un estudio de estas características.

Según informaron a Servimedia fuentes del CSN, el Instituto Carlos III comunicará el próximo mes de septiembre a este organismo si está dispuesto a efectuar el estudio epidemiológico en el entorno de algunas centrales o no.

El Consejo de Seguridad Nuclear decidió proponer al Carlos III la ejecución del estudio ante la alarma social que se generó hace unos meses entre las poblaciones cercanas a la Central Nuclear de Almaraz (Cáceres).

Lapreocupación de la población surgió ante las denuncias formuladas por vecinos y organizaciones ecologistas por el elevado número de algunos tipos de cáncer, como el sarcoma de Ewing, y de niños con malformaciones que los demandantes aseguran que se registra en la zona.

La intención del CSN es hacer un estudio epidemiológico en el entorno de tres o cuatro centrales, para comparar y contrastar los datos.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 1997
GJA