NUCLEARES. ECOLOGISTAS, SINDICATOS Y PARTIDOS SE MANIFIESTAN MAÑANA PARA PEDIR EL CIERRE DE ZORITA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma Antinuclear de Guadalajara, integrada por CCOO, UGT, PSOE, IU y Ecologistas en Acción, junto a otras organizaciones, ha convocado para mañana, sábado, una manifestación para reclamar el cierre de la Central Nuclear de Zorita y contra el nuevo almaceamiento de residuos radiactivos que está construyendo la central de Trillo.
La manifestación partirá del Palacio del Infantado de Guadalajara, a las doce del mediodía, y concluirá en el Parque de la Concordia.
Estas organizaciones reclaman el cierre definitivo de la central de Zorita, la más antigua de España, ya que consideran que no reúne las suficientes garantías de seguridad.
Asimismo, rechazan la construcción de un nuevo almacenamiento para residuos de alta actividad en la central de Trllo, ya que denuncian que en el futuro servirá para acoger los desechos de otras instalaciones nucleares.
La organización Greenpeace aseguró hoy que la decisión de la central de Trillo de iniciar las obras de este almacén, sin esperar a que el ayuntamiento de la localidad modifique las normas subsidiarias de planeamiento urbanístico, que en la actualidad impiden su construcción, es ilegal.
TRILLO
Además, Greenpeace denunció que la central no esperó a la resolución de los recursos presentados ane el Tribunal Supremo por diversas asociciones ecologistas, ayuntamientos y la Junta de Castilla-La Mancha contra la decisión del Consejo de Ministros de autorizar el nuevo almacenamiento.
Para la organización ecologista, "esta actitud lamentable y prepotente de la central es una clara muestra de la irresponsaiblidad del Gobierno ante el problema de los residuos radiactivos, ya que prefiere aplicar una política de remiendos y parches, que satisfaga a la industria nuclear, en lugar de actuar de forma dalogante con los ciudadanos y las organizaciones que los representan".
Greenpeace insiste en que Trillo acogerá en el futuro los desechos de otras instalaciones y los residuos generados en el reprocesamiento del combustible gastado que algunas centrales españolas enviaron a Francia y a Gran Bretaña.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 2000
GJA