NUCLEARES. ECOLOGISTAS EN ACCION DICE QUE EL ENTERRAMIENTO DE RESIDUOS "NO ES UNA GARANTIA DE SEGUIDAD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsable de energía nuclear de Ecologistas en Acción, Paco Castro, aseguró hoy que el enterramiento de residuos nucleares de alta actividad antes de 2018 propuesto por Bruselas para los países miembros de la Unión Europea "no es una garantía de seguridad porque estos podrían volver al medio ambiente" por diversos medios.
En declaraciones a Servimedia, Castro afirmó que la organización no está a favor del enterramiento de los residuos nucleares de alta actiidad porque "el tiempo de vida de los residuos es de cientos de miles de años, lo que no es una garantía de seguridad porque estos residuos podrían volver al medio ambiente empezando por las corrientes subterráneas".
"Nos parece que Bruselas está resolviendo de mala manera el severo problema que tiene este tipo de energía. La decisión tiene implícito que tanto la gestión de los residuos como el desmantelamiento de las centrales no sean realizados por las empresas que gestionan las centrales, lo que no parece bien, pero no cómo se costea porque actualmente lo realizan empresas públicas, pagadas por todos los españoles", apuntó.
Además, Castro explicó que la decisión de Bruselas supone la "corrección" de los planes españoles, que descartaban tomar una decisión definitiva sobre la modalidad de gestión de los residuos hasta pasado el año 2010. Esta decisión, en su opinión, supondrá para el Gobierno español "una aceleración en la corrección de los planes".
El portavoz de Ecologistas en Acción exigó, por último, que "antes de tomar una decisión sobre la gestión de los residuos radiactivos se tome una respecto a la energía nuclear", concluyó.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2002
F