NUCLEARES. ALMARAZ GASTARA 50.000 MILLONES DE PESETAS EN LA RENOVACION LA UNIDD I Y LA II

- Tras el cambio de los generadores y las turbinas la potencia energética de la central aumentará un 5 por ciento

MADRID
SERVIMEDIA

La Central Nuclear de Almaraz invertirá casi 50.000 millones de pesetas para acometer una renovación de los elementos fundamentales de las dos unidades, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la instalación nuclear.

La primera fase de la renovación empezó el pasado 15 de junio en Almaraz I y se prolongará durante 82 días, por lo qe a finales de septiembre la central podría estar en condiciones de acoplarse a la red.

Durante esta parada se sustituirán los tres generadores de vapor que, al igual que ha ocurrido con otros reactores de agua a presión en España y otros países, han presentado problemas desde el inicio de su operación comercial; los rotores de las turbinas y la tapa de la vasija. La misma operación se realizará en Almaraz II a partir de marzo de 1997.

La inversión total se aproxima a los 50.000 millones de pesets, ya que la sustitución de los seis generadores de vapor (tres en cada unidad) costará 37.700 millones de pesetas, los rotores de las turbinas más de 8.000 millones y las dos tapas de la vasija alrededor de 2.000 millones.

El Almaraz el cambio de los generadores y los rotores de las turbinas permitirá aumentar en un 5 por ciento la potencia energética de la central y por lo tanto la capacidad de producir electricidad, que ahora es de 1.400 millones de kilovatios/hora al año.

La operación más espctacular es la del cambio de los generadores de vapor, ya que dado su gran tamaño ha sido necesario romper el muro de contención.

Según declaró hoy el subdirector de Centrales Nucleares del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Ignacio Lequerica, la rotura del edificio de hormigón no entraña riesgo radiológico, ya que los elementos combustibles se evacuaron previamente.

Asimismo, Lequerica aseguró que la previsión de los propietarios de la central es que los trabajadores que participen en los trabaos de sustitución de los generadores no reciban dosis superiores a las permitidas legalmente.

DOSIS DE RADIACION

La previsión de la central es que la dosis colectiva de las aproximadamente 1.700 personas que trabajarán en la central durante la parada de la unidad uno sea de 2.510 milisievert. En Ascó I, donde se cambiaron los generadores el año pasado, la dosis colectiva se situó en 2.442 milisievert y ningún trabajador superó la dosis individual máxima marcada legalmente, que está establecida en 50milisievert al año.

Los problemas registrados en los tubos de los generadores de Almaraz y Ascó han obligado a los propietarios de las instalaciones a sustituirlos, ya que la degradación de estos elementos obligó a taponar casi el 16 por ciento de los tubos de uno de los generadores de Ascó I, cuando el máximo permitido es el 18 por ciento.

En Almaraz I uno de los generadores ya tenía más del 10 por ciento de los tubos taponados y en Almaraz II uno supera el 12 por ciento de tubos taponados. En e resto de centrales españolas de agua a presión, Zorita, Vandellós II y Trillo, el problema es mucho menor, por lo que la sustitución de los generadores no se ha llegado a plantear.

(SERVIMEDIA)
05 Jul 1996
GJA