LA NUCLEAR DE TRILLO ASEGURA QUE EL NUEVO ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS ATOMICOS NO RECIBIRA BASURA DE OTRAS CENTRALES
- CCOO se une a la oposición de los ecologistas al nuevo cementerio nuclear
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Central Nuclear de Trillo aseguró hoy que el nuevo almacenamiento para residuos de alta actividad que construirá sólo acoger los desechos de esta instalación, y no recibirá basura de otras plantas atómicas.
Según informaron a Servimedia fuentes de la central de Trillo, los 80 contenedores que está previsto instalar en el nuevo almacenamiento pueden acoger cada uno 21 elementos combustibles. Cada año se sustituyen 44 en Trillo, por lo que durante los 40 años que está previsto permanezca operativa la instalación se generarán más residuos que capacidad tendrá el nuevo almacenamiento.
Por este motivo, los responsables de a central aseguran que no recibirán basura atómica procedente de otras centrales. Sin embargo, Greenpeace recordó hoy que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) prevé la posibilidad de ampliar el almacenamiento en el futuro para que pueda acoger hasta 128 contenedores.
Tanto Greenpeace como Ecologistas en Acción reiteraron hoy su convencimiento de que Trillo se convertirá en un Almacenamiento Temporal Centralizado (ATC) que guardará los residuos de otras centrales hasta que se construya un almacén defiitivo o se encuentre un sistema seguro de gestión para estos residuos, que en algunos casos mantienen la radiactividad durante miles de años.
Ecologistas en Acción critió a la Asociación de Municipios Afectados por Centrales Nucleares (AMAC) y al PP de Guadalajara, por considerar que no han mostrado una oposición sólida al nuevo almacenamiento, a pesar de que han anunciado que recurrirán la decisión del Consejo de Ministros de declarar de interés general y autorizar la instalación.
MAS COMPENSACIONE
Para esta organización, "la tibieza de los alcaldes y del PP de Guadalajara es una decisión suicida. Se trataría de una ingenuidad, en el mejor de los casos, o de connivencia con los intereses de la industria nuclear por encima de los intereses de los ciudadanos a los que representan". Asimismo, cree que el único objetivo de los municipios afectados es conseguir más compensaciones económicas.
A esta oposición se unió hoy CCOO, que también teme que el almacenamiento de Trillo se convierta en el fturo en un ATC. Según este sindicato, la decisión del Consejo de Ministros "es profundamente antidemocrática", ya que asegura que es contraria a las normas urbanísticas del Ayuntamiento de Trillo, a la postura de 128 municipios castellano-manchegos que apoyaron una iniciativa legislativa contra la construcción de cementerios nucleares y a la opinión de la mayoría de las organizaciones políticas y sociales de la comunidad.
CCOO anunció que apoyará la manifestación convocado para el próximo sábado ante a central para protestar por el nuevo almacenamiento de residuos radiactivos. Además, el sindicato se mostró partidario de cerrar las centrales más antiguas, Zorita y Garoña, por considerar que suponen un riesgo para la población y el medio ambiente.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 1999
GJA