NUBES DE POLVO AFRICANO CARGADO DE GERMENES LLEGAN A AMERICA

MADRID
SERVIMEDIA

Nubes de polvo procedentes de los desiertos africanos están transportando gérmenes y hongos hasta el otro lado del Atlántico. Investigadores que han analizado muestras del polvo recogido en América el pasado verano advierten de que "microbios patógenos asociados con nubes de polvo podrían suponer un riesgo para el ecosistema y la salud humana", según informó "The Washington Post".

A pesar de que ya era cnocido que nubes de polvo procedentes de los desiertos africanos cruzaban hasta el continente americano, los científicos creen que algunos microbios podrían sobrevivir al viaje debido a la exposición a radiación ultravioleta en la atmósfera.

Los investigadores creen que las mismas nubes de polvo bloquean el paso de la luz en cantidad suficiente como para proteger las bacterias y otros microbios durante el viaje de 5 a 7 días de duración. Cerca del 10 por ciento de los microbios identificados son "patóenos oportunistas", según los científicos.

Se trata de organismos que habitualmente no causan enfermedades en los seres humanos, pero que podrían afectar a personas con enfermedades que debilitan el sistema inmune, pacientes de cáncer con sistemas inmunes deficientes y personas de edad avanzada y niños.

Además, el 25 por ciento de los microbios son conocidos patógenos de vegetales que pueden llegar a afectar a plantaciones de algodón, arroz o árboles frutales. Según los expertos, existe una claraasociación entre la creciente incidencia de hongos y bacterias y la llegada de nubes de polvo africanas. Estas nubes de polvo también han contribuido al deterioro de los arrecifes de coral del Caribe.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 2001
E