NUBE TOXICA. CCOO RECLAMA MAYORES MEDIDAS ANTE RIESGOS DE ACCIDENTES CONTAMINANTES

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato CCOO señaló hoy en un comunicado que debe modificarse la Ley de Prevención de Accidentes Mayores en la Industria para que todas las empresas con riesgos de accidentes como el escape de gas tóxico ocurrido ayer en Madrid estén obligadas a contar con planes de emergencia, tanto interior como exterior, y no sólo los tengan unas pocas industrias madrileñas.

CCOO considera ue el hecho de que la concentración de productos tóxicos emitidos no haya sido elevada no quita gravedad al riesgo existente, que "se puede considerar como muy grave".

El accidente en estos casos "supone un fallo del planteamiento preventivo, si es que éste existía", según la central sindical. Un plan de prevención adecuado "debe pasar por la existencia de medidas técnicas y de control periódicos que no descarguen su eficacia en el comportamiento humano, asegurando su garantía, incluso ante eventualesfallos humanos", recuerda CCOO.

El laboratorio Alter manifestó hoy que el accidente se produjo debido a un fallo humano, al no haber cerrado adecuadamente la válvula de un depósito uno de sus empleados.

Respecto a la responsabilidad de la Administración, CCOO señala que ha demostrado su ineficacia para evitar este tipo de situaciones, "especialmente si tenemos en cuenta que los vecinos y trabajadores de otras empresas de la zona han manifestado su preocupación por escapes anteriores".

Asimiso, si bien los servicios de bomberos, protección civil y policía actuaron correctamente por su agilidad, el sindicato recuerda que estos trabajadores también deben contar con medios de protección adecuados, "como por ejemplo, los equipos de protección respiratoria, que no estaban a disposición de todos".

(SERVIMEDIA)
14 Ene 1997
A