NUBE TOXICA. CCOO DENUNCIA EL ESCAPE OCURRIDO EN ALGRY ANTE TSJ DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Comisiones Obreras anunció hoy su intención denunciar ante el fiscal especialde Medio Ambiente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid a la empresa Algry por el escape de ácido clorhídrico y trimetilamina registrado el pasado lunes.
CCOO considera que la empresa ha incurrido en un delito ecológico incluido en el nuevo Código Penal, que en su artículo 348 tipifica como delito la emisión de ciertas sustancias y el contravenir las normas de seguridad en instalaciones con riesgo, poniendo en peligro la salud de las personas o el medio ambiente.
Según el sindicato, s bien el ácido clorhídrico está catalogado como sustancia corrosiva, pudiendo ocasionar afecciones cutáneas, sobre mucosas y vías respiratorias y digestivas, aumentando su gravedad en función de la concentración, la trimetilamina es "un producto tóxico tanto por ingestión como por inhalación", con un variado cuadro de riesgos.
Por este motivo, Comisiones Obreras mantiene que sólo la alta dilución de estos componentes en el escape del pasado lunes evitó que se generarán daños mayores, pero entiende queestos se pueden producir en cualquier momento si la empresa carece de los mecanismos de seguridad o de un Plan de Emergencia Interior.
Además, exige al Gobierno que aproveche la posible trasposición al ordenamiento jurídico español de la directiva sobre Prevención de Accidentes Mayores para que esta norma afecte a todas las empresas en las que exista riesgo de accidentes graves por manipulación de sustancias peligrosas, y destaca entre las mismas a los productos clorados.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 1997
GJA