NUBE OXICA. LAS AUTORIDADES MUNICIPALES DESTACAN LA BUENA COORDINACION DE TODOS LOS SERVICIOS PARA CONTROLAR EL ESCAPE

MADRID
SERVIMEDIA

El primer teniente de alcalde de Madrid, José Ignacio Echeverría, destacó hoy la buena coordinación demostrada anoche por las distintas administraciones, con motivo de la nube de gas tóxico producida por un escape en los laboratorios farmacéuticos Alter.

Echeverría declaró esta mañana a Radio Nacional que los mecanismos de seguridad previstos para casos d emergencia funcionaron muy bien tras detectarse la nube tóxica. Similar satisfacción demostró anoche el alcalde de la capital, José María Alvarez del Manzano.

Respecto al peligro que conlleva que empresas que manejan productos potencialmente tóxicos estén situadas junto a viviendas, el responsable municipal indicó que el nuevo Plan General pretende que las industrias que han quedado enquistadas en la ciudad debido al crecimiento de ésta se vayan trasladando fuera del casco urbano.

"Yo creo que sría una medida prudente (el traslado de estas factorías) siempre que se garantice que la empresa va a continuar funcionando y la plantilla", agregó José Ignacio Echeverría.

El Ayuntamiento de Madrid ha abierto una investigación para determinar las causas del accidente, que mantuvo cortada durante horas la carretera nacional I y que hizo necesaria la intervención de 90 policías municipales, numerosas dotaciones de bomberos y 17 ambulancias del Samur, entre otros efectivos.

Según el ayuntamiento, e escape se produjo como consecuencia de la rotura de una torre de lavado de gases de los laboratorios Alter, situados a la altura del kilómetro 7 de la nacional I, lo que provocó una espesa nube de clorohidrato de trimetilamina.

El Samur atendió a 60 personas con intoxicación leve. Seis afectados fueron ingresados en el Hospital Ramón y Cajal y 19 en La Paz, todos ellos con síntomas leves.

(SERVIMEDIA)
14 Ene 1997
CAA