NSON. ALMUNIA ADVIERTE A CASCOS QUE TENDRA QUE EXPLICARSE EN EL CONGRESO "AUNQUE AL SEÑOR TRILLO LE MOLESTE"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, advirtió hoy al vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, que tendrá que explicar en el Parlamento sus supuestas reuniones, "aunque al señor Trillo le moleste".

Alvarez Cascos tiene explicaciones pendienes acerca de "su relación con el abogado de Amedo, en presencia o sin presencia de Pedro J. Ramírez", aseveró Almunia en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Comisión Ejecutiva del PSOE.

Aunque reconoció no haber leído las declaraciones del vicepresidente a un semanario, recordó "haber leído que el señor Cascos no niega los hechos" sino que los "asume", por lo que debe confirmar "si es verdad que prometió que cuando estuviera en el Gobierno adoptaría medidas de gracia para el señor Amedo". Esas explicaciones deben ser en sede parlamentaria, prosiguió, para que las demás fuerzas políticas lleguen a las conclusiones oportunas y, en su caso, exijan las responsabilidades correspondientes.

DIMISION DE CARTAGENA

Respecto a la dimisión del consejero valenciano de Obras Públicas, el popular Luis Fernando Cartagena, recordó que sus problemas con el fisco "se conocen desde hace tiempo" por lo que "ya era hora" de que dejara su cargo.

"Las personas que tienen deudas con Hacienda no puedn estar en la vida política" de ningún partido, aseveró, porque el pago de los impuestos es el "requisito mínimo" exigido por los ciudadanos a los políticos.

Almunia ironizó acerca del momento en que se produce y comentó que "le llamarán el ninot" porque "ha sido el primero que ha caído bajo las llamas de las fallas valencianas". Sin embargo, consideró que las dimisiones en las filas del PP "no deberían limitarse" a esta comunidad.

Por el contrario, aseguró que los comportamientos "impropios" de lgunos responsables públicos populares hacen posible recorrer la geografía española citando casos con nombres propios del PP vinculados a irregularidades.

En consecuencia, recomendó a los populares que se concentren "en lo suyo" porque tienen "tarea como para dedicarse única y exclusivamente a sus cargos públicos en situación irregular por escándalos pendientes de explicación".

Almunia puntualizó que no posee datos para establecer una relación entre Cartagena y la financiación irregular del PP, fente a lo que ocurre con el presidente de la comunidad valenciana, Eduardo Zaplana, al que "sólo una estimación de nulidad en el `caso Naseiro le salvó del sumario".

Luis Fernando Cartagena, concluyó, es una "persona joven" con una cantidad de dinero "más que notable, que sólo en rendimientos financieros le supone quince millones de pesetas anuales que no declaraba a Hacienda, según parece que se puede demostrar".

(SERVIMEDIA)
16 Mar 1998
J