LA NOVIA Y DOS HERMANOS DE UNO DE LOS ERTZAINAS ASESINADOS SE SUMARON A LA CONCENTRACION DE ALDITRANS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La novia y dos hermanos de Iñaki Mendiluze, uno de os agentes de la Policía Autónoma Vasca asesinados el pasado día 10 en Itsasondo (Guipúzcoa), acudieron hoy al polígono industrial de Ugaldetxo, en Oyarzun, para exigir junto a los trabajadores de Alditrans la libertad de José María Aldaya.
Al finalizar los cinco minutos de silencio con los que cada lunes los empleados de Alditrans reivindican la libertad de José María Aldaya con la pancarta de "Todos somos José Mari", Oscar Aldaya y Juan Carlos Mendiluze se fundieron en un emocionado abrazo.
El ermano del 'ertzaina' asesinado explicó que, con su presencia en la concentración de Alditrans, pretendía conocer personalmente a Oscar Aldaya, que fue compañero de la Facultad de Derecho de Iñaki Mendiluze.
Juan Carlos Mediluze prometió a Oscar Aldaya apoyarle en sus concentraciones "siempre que pueda". Los dos recordaron anécdotas del agente fallecido del que, según Mendiluze, Oscar Aldaya dijo que "podíamos estar muy orgullosos de él porque era maravilloso".
También estuvo presente una represetación del Partido Popular en el País Vasco, con su secretario general, Carlos Iturgaiz, a la cabeza, quien se dirigió a ETA para advertirles que "por muchos coches-bomba, secuestros o bombas que pongan en cafeterías de este país no van a tener ningún tipo de salida".
Asimismo, añadió que "los demócratas tomaremos todas las medidas legales posibles para que los etarras sean atrapados y cumplan todas las condenas íntegras en cárceles de este país".
Además, participaron en la concentración de cincominutos, miembros de las juventudes del PNV (EGI) y del Consejo de estudiantes de la Facultad de Derecho de San Sebastián, entre otros.
En esta ocasión, también acudieron hasta las puertas de Alditrans, miembros y simpatizantes del sindicato abertzale LAB que, con un equipo de megafonía lanzaron mensajes en favor de los derechos penitenciarios de los presos de ETA y en contra de su dispersión por cárceles de toda España.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 1995
C