NOVENTA PAREJAS CON HIJOS SE DIVORCIARON DE MUTUO ACUERDO MEDIANTE UN PROGRAMA FINANCIADO POR ASUNTOS SOCIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 90 parejas con hijos consiguieron separarse de mutuo acuerdo y evitando enfrentamientos legales durante el pasado año, gracias al programa de Mediación Familiar puesto en marca en el Centro de Psicología Apside, programa financiado por la Dirección General del Menor y de Familia, dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, según datos facilitados por la directora del programa, la doctora Trinidad Bernal.
Según explicó a Servimedia Trinidad Bernal, el centro ha atendido durante los últimos siete años a más de 1.500 personas, de las cuales el 84% han conseguido concluir el programa.
El programa de Mediación Familiar es una alternativa extrajudicial para qu la pareja pueda resolver sus desacuerdos relacionados con la ruptura, de forma que se reduzca el coste emocional, con el consiguiente beneficio para todos los integrantes del núcleo familiar.
Las causas de la separación conyugal más frecuentemente citadas en una primera instancia, según la experta, son "incompatibilidad de caracteres", "diferencias en la concepción de la vida", "dificultad de uno o ambos miembros de la pareja para el desarrollo de la libertad individual", "problemas económicos" e "inidelidad".
Durante el pasado año fueron atendidas de forma completamente gratuita unas 200 personas, mayoritariamente con hijos, que deseaban divorciarse. Para que ese paso, muchas veces traumático, se efectúe con un mínimo coste económico y emocional, Apside puso en marcha en 1991 un servicio gratuito de Mediación Familiar.
Esta fórmula, que excluye los casos de malos tratos, permite que la pareja pueda llegar a un acuerdo sobre las consecuencias de su ruptura en cuanto a sus responsabilidades cmo padres, en el plano económico y de separación de bienes.
Algunos países de la Unión Europea, Canadá y Estados Unidos cuentan con servicios de mediación familiar desde hace años y en el Estado de California es obligatorio consultarlo para acceder a la separación.
Según Trinidad Bernal, este servicio de mediación ha conseguido que el 84 por ciento de las parejas que comienzan el programa alcancen un acuerdo consensuado en todos los puntos del convenio regulador de la separación.
"Además deléxito alcanzado", señaló Bernal, "los acuerdos se mantienen a través del tiempo y un 90 por ciento de parejas continúan rigiéndose por los acuerdos alcanzados en el proceso de mediación, garantizando que muchos padres sigan manteniendo una relación con los menores, con el consiguiente beneficio sobre su desarrollo psicológico".
La edad media de los padres oscila entre los 40 y 42 años, con una media de 14 años de matrimonio y un nivel medio de estudios. El perfil más frecuente es el de un profesional or cuenta propia, técnico o autónomo, con unos ingresos medios de poco más de 2 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 1998
L