NOVAL: "LA COMISION DE INVESTIGACION SOBRE EL CASO ROLDAN SE RESOLVERA ANTES DE LAS ELECCIONES EUROPEAS"

MADRID
SERVIMEDIA

El ex ministro y vocal de la recien elegida Ejecutiva del PSOE, Luis Martínez Noval, afirmó en declaraciones a Servimedia que "en el tiempo que resta hasta el proceso electoral se claificarán suficientemente los casos de corrupción para que no operen como un elemento negativo en contra del PSOE" durante la campaña.

Según dijo, los socialistas están dispuestos a agilizar todo lo posible los trabajos de la comisión parlamentaria que investiga el 'caso Roldan' desde el pasado uno de marzo, porque "hay intención de que sus trabajos acaben antes de las elecciones" del 12 de junio.

El ex ministro, afín a las tesis del vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, insistió en queesta celeridad por elaborar un dictamen "no se debe a la cercanía del proceso electoral, sino a que estos procesos de investigación no se pueden eternizar. Tienen que ser rápidos y llegar a conclusiones operativas".

Noval reconoció que el Partido Socialista se está viendo muy perjudicado por las constantes insinuaciones de corrupción que saltan a la luz pública pero afirmó que, a partir de ahora, las respuestas del partido serán mucho más ágiles y claras.

A su juicio, el panorama electoral que s abre ante el PSOE después del 33 congreso es mucho más halagüeño y "se puede empezar a pensar en una realidad bastante menos sombria de lo que se había venido barajando, gracias al acuerdo de integración alcanzado".

Los socialistas tratarán de vender en la campaña de las europeas el mensaje de que "el PSOE es el impulsor de las modernización del país y de la integración de España en Europa, como idea principal".

El ex ministro confirmó que la preparación de las eleciones será la primera tarea dela nueva dirección y para ello el "el mensaje a todo el partido es: 'todos a trabajar como una piña'".

Con este planteamiento, Noval cree que por ahora sólo es necesario que se dedique un tercio de la Ejecutiva a la tarea electoral y no descarta la posibilidad de que Alfonso Guerra decida finalmente hacerse cargo de la coordinación de la campaña electoral porque "eso aún está por decidir".

Martínez Noval asegura que los miembros de la nueva Ejecutiva no tendrán "problemas de conjunción ni de homoeneidad en el trabajo" porque "todos somos amigos y tenemos relaciones desde hace tiempo y por tanto no veo la dificultad de ponerse manos a la obra inmediatamente".

Señaló, además que no es previsible que se produzcan fricciones entre los miembros de la dirección porque "cada uno tiene una función específica que desarrollar".

Sobre las descalificaciones con las que algunos miembros del partido se han referido al nuevo secretario de organizacióndel PSOE, el valenciano Cipriá Ciscar, Noval argunntó que "hay que dejarle que empiece a trabajar".

En su opinión, "las personas que se inclinan por poner en cuestión qué número es y si está reforzado o no, son personas que se sitúan en el precongreso. Ahora, argumentos y especulaciones de esta naturaleza no tienen ningún sentido".

Noval apuesta porque no será difícil "trasladar la sensación de acuerdo y la convicción de haber restañado heridas" conseguida en el 33 congreso Federal del PSOE a todos los congresos regionales del partido y espera "na acuerdo prácticamente unánime en la elección de las distintas direcciones".

A su juicio, no tiene porque haber ninguna excepción, incluso en los casos de Madrid o Andalucía, donde las posiciones están más enconadas, no ve "ninguna razón política por la que no sea posible el acuerdo".

(SERVIMEDIA)
27 Mar 1994
SGR