AL NOURI ANUNCIA LA SUSPENSION DE PAGOS DE TORRAS, CABECERA DE LAS INVRSIONES DE KIO EN ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

Torras-KIO solicitará a las autoridades económicas la suspensión de pagos de la cabecera del grupo industrial, como consecuencia de las dificultades financieras detectadas en la gestión de la compañía por parte del anterior equipo directivo, encabezado por el financiero catalán Javier de la Rosa.

Así lo anunció a primera hora de esta tarde el presidente de Torras, Mahmoud Al Nouri, quien aseguró que los actuales gestores del grupo "no han tenio otra solución" tras las irregularidades detectadas en la gestión del equipo de Javier de la Rosa, contra el que se presentarán varias demandas judiciales para exigir responsabilidades.

Al Nouri señaló en rueda de prensa que las investigaciones realizadas por los responsables de Torras han detectado unas pérdidas de unos 4.000 millones de dólares, más de 450.000 millones de pesetas, y añadió que la suspensión no afecta a las empresas participadas, sino a la cabecera del grupo.

No obstante, la meida genera una situación de inestabilidad muy grande para todas las empresas del grupo, ya que la escasez de inversiones de Torras en esas filiales había generado un déficit de tesorería que las sitúa al borde de la quiebra.

Es el caso de grupos industriales como Fesa-Enfersa, del que Torras es propietario a través de Ercros, y en el que dificilmente puede cumplirse la petición sindical de llevar a cabo los acuerdos industriales incumplidos en los últimos dos años, y que exigen el desembolso de unos 2.000 millones, sin nuevas inversiones de KIO.

La medida, aconsejada por el equipo jurídico del grupo al frente del cual está el abogado José María Stampa Braun, no cuenta con el apoyo ni del Ministerio de Economía ni del de Industria y mucho menos de los sindicatos, que ven en esta decisión un intento de KIO por desligarse de un vez de sus compromisos industriales en España.

En el caso del Gobierno, el propio ministro de Economía, Carlos Solchaga, señaló hace menos de dos semanas en Bruselas que i los responsables de Torras llegaban a suspender pagos "iban a tener muchas complicaciones".

Solchaga añadió que las posibles irregularidades del anterior equipo de gestores de KIO no es excusa para suspender pagos, al tiempo que opinó que una medida así "dificilmente les iba a solucionar los problemas y las responsabilidades que, como accionistas principales y directos en un grupo industrial tienen ante la sociedad española".

La posibilidad de presentar una solicitud de suspensión de pagos en Trras se apuntó en los circulos financieros de forma clara a finales de noviembre, cuando KIO asumió directamente dos créditos por valor de unos 40.000 millones de pesetas que el grupo español tenía contraidos con el Bank of America y Crédit Suisse.

Esta operación fue justificada por el equipo directivo de Torras con el argumento de que tenían serias dificultades para hacer frente a los compromisos financieros, pero varios analistas apuntaron que era la última fase de la retirada de los kuwaitíes, intetando evitar los efectos de la quiebra para las entidades extranjeras, y salvaguardar los intereses de KIO en la comunidad financiera internacional.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 1992
G