NOTICIA EMBARGADA PARA SU PUBLICACION EL 23 DE SETIEMBRE -------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------- NOTICIA EMBARGADA PARA SU PUBLICACION EL 23 DE SETIEMBRE --------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco Mundial (BM) concederá en 1992 en torno a 25.400 millones de dólares, unos 2,65 billones de pesetas, en créditos para la ayuda al desarrollo económico, según el Informe Anual de la entidad difundido hoy.
De las ayudas previstas por el BM para el próximo año, unos 19.000 millones de dólares, (1,8 billones de pesetas), los concederá su Banco Internacinal de Reconstrucción y Fomento (BIRF), mientras que la Asociación Internacional de Fomento (AIF), repartirá otros 6.400 millones de dólares (678.000 millones de pesetas).
Según explicó el responsable de Relaciones Exteriores del BM para el Sur de Europa, Carmelo Furci, las prioridades de apoyo financiero del banco seguirán estando en las zonas de América Latina, Africa subsahariana y los países más atrasados de Asia.
No obstante, señaló que la evolución que están siguiendo los sistemas políticosdel Este exigirá la creación de flujos financieros hacia ese área que pueden reducir los de otros países necesitados, por lo que reclamó de los países desarrollados que forman el banco una ampliación de las cuotas previstas.
Furci reconoció que los 25.000 millones de dólares previstos "no es una suma suficiente", pero señaló que "no es la única ayuda" porque los créditos del BM finnacian un 35 por ciento del proyecto que los justifica y "sirven de catalizador a las inversiones de entidades privadas y stados miembros del banco".
BALANCE 1991
Para 1991, el Banco Mundial ha concedido un total de 16.400 millones de dólares en créditos, más de 1,7 billones de pesetas, que superan en 1.200 millones de dólares las cantidades otorgadas en el pasado año.
Carmelo Furci reconoció que la crisis económica de los países perceptores de los créditos del BM "dificulta su recuperación", y cifró en 1.200 millones de dólares el importe de las cantidades recuperadas por el banco en 1991.
Añadió que el capíulo de ayudas que más ha crecido en 1991 fue la financiación del banco para programas de perfeccionamiento de los recursos humanos, la educación, la salud o la nutrición, con una partida global de 3.800 millones de dólares, frente a los 2.400 del año pasado.
REPARTO REGIONAL
Por regiones, Europa Oriental y Central elevaron sensiblemente el volumen de préstamos del BM percibidos (2.900 millones de dólares), aunque fueron las zonas de Asia y America Latina y el Caribe los continentes que han siguieronconcentrando la mayor parte de los créditos (7.490 y 5.236 milliones de dólares, respectivamente).
Los flujos destinados a Africa ascendieron a 3.394 millones de dólares, que sirvieron para financiar 77 programas, mientras que en las zona de Europa, Oriente Próximo y América del Norte se asignó un total de 3.363 millones de dólares.
Por su parte, los países del Este que forman parte del BM recibieron unos 2.900 millones de dólares, la mayoría para realizar programas de ajustes estructurales en laindustria o las comunicaciones, entre otras sectores básicos.
-------------------------------------------------------- NOTICIA EMBARGADA PARA SU PUBLICACION EL 23 DE SETIEMBRE --------------------------------------------------------
(SERVIMEDIA)
21 Ene 1991
G