(NOTICIA EMBARGADA HASTA MAÑANA DIA 19) ---------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Al menos 12 periodistas que informaban sobre la Alianza Democrática de Paquistán y multitud de oposiores destacados que participaban en estas manifestaciones han sido torturados o maltratados por la policía de este país, según denunció hoy Amnistía Internacional.

La organización recibió estos informes tras las detenciones en masa de miles de activistas políticos entre el 17 de noviembre y finales de diciembre de 1992.

Según el informe, Mariana Raabar, periodista de "The News", fue golpeada y agredida verbalmente durante su breve detención bajo custodia de la policía de Islamabad. Salman Taseer,destacado miembro del Partido Popular de Paquistán, fue trasladado a cuatro comisarías de policía diferentes el mismo día de su detención.

La organización no gubernamental está preocupada también porque entre los miles de activistas políticos detenidos en masa recientemente en Paquistán pueden encontrarse varios centenares de presos de conciencia.

La mayoría de los detenidos, según Amnistía Internacional, fueron liberados al cabo de unas horas o unos días. A otros les impusieron órdenes de detencón preventiva o les acusaron de sedición, e iban a ser juzgados en tribunales especiales cuyos procedimientos no se ajustan a las normas internacionales sobre juicios justos.

En Paquistán llevan produciéndose detenciones en masa de opositores al gobierno desde que el gobierno del primer ministro Mian Nawaz Sharif ocupó el poder en noviembre de 1990. Estas detenciones se produjeron en diciembre de 1990, en enero, junio, agosto y noviembre de 1991, y en mayo, noviembre y diciembre de 1992.

AmnistíaInternacional asegura que entre los detenidos se encontraban centenares de presos de conciencia y decenas de ellos fueron torturados.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 1993
M