(NOTICIA EMBARGADA HASTA MAÑANA, DIA 14)

MADRID
SERVIMEDIA

Las comunidades indígenas de Brasil se enfrentan a continuas violaciones de derechos humanos y las autoridades no actúan para impedirlo, convirtiéndose en cómplices de secuestros, torturas y homicidios, según denunció ho Amnistía Internacional (AI).

Coincidiendo con el Año Internacional de los Pueblos Indígenas, la organización internacional de derechos humanos señala en un informe que "estos delitos, que en otras circunstancias serían delitos comunes, se convierten en violaciones de derechos humanos cuando se cometen con la autorización o la complicidad de las autoridades".

A juicio de Amnistía Internacional, el Estado de Brasil ha dejado sistemáticamente sin investigar de forma eficaz estos delitos y tampoco h hecho comparecer a los responsables ante los tribunales.

En el informe, la organización señala que a medida que aumenta la presión para conseguir minerales y madera, los grupos indígenas se vuelven más vulnerables a los ataques armados.

"Estos ataques los llevan a cabo muchas veces agentes privados, entre los que hay pistoleros contratados por quienes reclaman esas tierras, por los comerciantes de madera o por compañías mineras", agrega el documento.

"Las propias fuerzas policiales", contina, "han participado en ataques no autorizados contra regiones indígenas y han sometido a hombres, mujeres y niños a golpes y malos tratos".

El informe de Amnistía Internacional, el primero que publica esta organización para conmemorar el Año Internacional de las Naciones Unidas para los Pueblos Indígenas del Mundo, es el resultado de seis meses de investigación sobre el terreno de los abusos contra miembros de los grupos indígenas de todo Brasil e incluye también información sobre tribus aisladas con as que se ha entablado contacto recientemente.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 1993
M