(NOTICIA EMBARGADA HASTA EL DIA 24)

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional (AI) ha pedido al Gobierno español que interceda ante las autoridades de Marruecos para conseguir la liberación de los centenares de presos políticos que aún se encuentran recluidos en los 20 centros secretos de detención.

La organización humanitaria asegura que al menos 150 presos de conciencia se encuentran entre los más de 500 detenidos políticos que siguen encarcelados en Marruecos, la mayoría uzgados sin las mínimas garantías procesales.

Otro problema denunciado por AI es la evidencia de que en las cárceles continúa torturándose a los presos, especialmente durante los periodos de detención bajo régimen de incomunicación, pese a la reforma promulgada en diciembre de 1991.

"Diversas informaciones recibidas", añade la nota, "muestran que las fuerzas de seguridad violan muchas veces las nuevas normas sobre el régimen de incomunicación, especialmente cuando se trata de personas de origen sharaui".

Según datos de Amnistía Internacional, cerca de 150 presos, 14 de ellos políticos, permanecen condenados a la pena máxima en los pabellones de la muerte de la prisión central de Kenitra.

Uno de estos condenados es Mohamed Daddach, ex miembro del Frente Polisario reclutado por la Gendarmería después de ser capturado y condenado a muerte en 1979, tras participar en un intento de deserción que causó la muerte de un gendarme.

La organización solicitó este año a las autoridades marroquíe que las decenas de "desaparecidos" que fueron liberados el pasado año tengan libertad de movimientos y puedan ser entrevistados.

AI felicitó durante 1991 al Gobierno marroquí por la adopción de las medidas como la señalada, aunque indica que no serán creíbles "hasta que se solucionen los muchos y graves problemas pendientes".

(SERVIMEDIA)
23 Nov 1992
EBJ