(NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 22.00 HORAS DE HOY) ------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Carmen Romero, diputada socialista por Cádiz y esposa del presidente del Gobierno, manifestó hoy que espera qe el PSOE gane las próximas elecciones porque puede ayudar a "vertebrar" el problema de la sequía y, asimismo, expresó su deseo de repetir como diputada por Cádiz.
En declaraciones a la Cadena Ser, Carmen Romero insistió en que espera "gane el partido socialista que puede ayudar a vertebrar este tipo de problemas", en referencia a la falta de agua que sufren algunas regiones españolas.
La diputada socialista afirmó que "el agua es de todos y hay que racionalizar su uso, independientemente de dond haya nacido cada uno".
"El problema no existe si aquellos que tienen la capacidad de ofrecer el agua no piensan que es un bien propio. Creo que deben pensar que el agua es algo común a todos los españoles y probablemente están acostumbrados a usar el agua sin ningún tipo de cuidado para lo que significa su racionalización. El hecho de tener cerca un río caudaloso no da derecho al despilfarro", añadió la diputada.
En la entrevista, Carmen Romero se refirió también al Plan Hidrológico Nacional, acualmente en Consejo de Ministros, sobre el que dijo que "lógicamente las regiones secas no van a tener ningún inconveniente en apoyarlo. El problema reside en las regiones húmedas, en aquellas que son las que tienen que ceder".
"De todas maneras, mi provincia tiene una configuración muy particular porque media provincia es húmeda y media provincia es seca. Entonces, incluso dentro de una misma provincia se puede plantear esa problemática", manifestó la diputada.
Sobre si estaría interesada en renvar su cargo tras las próximas elecciones, Romero aseguró: "Eso no depende de mí. A mí me gusta el trabajo que estoy haciendo, lo he hecho con mucha ilusión y no me importaría seguir haciéndolo. Me gusta trabajar para la circunscripción que tiene problemas medioambientales derivados de su peculiar situación geográfica y ha sido una de las razones por las que he entrado en estos temas".
La diputada socialista defendió el uso del papel reciclado, incluso en los organismos oficiales y administraciones, anque reconoció sus limitaciones. "El problema es que no es siempre posible en la administración porque depende de los informes que se elaboren", aseguró.
Sobre este asunto, Carmen Romero puntualizó que es muy difícil usar el papel reciclado en documentos con gráficos o mapas y en documentos de archivo porque tiene muy mala vejez.
"Algunos historiadores se quejan de que el papel que se usa hoy es un papel que muere rápidamente y no va a haber constancia histórica de muchos documentos", argumentó. Según la diputada del PSOE, el argumento fundamental para promocionar el uso del papel reciclado "es evitar la tala masiva, un ahorro de energía y agua, y una disminución de la contaminación fluvial-energética. Hay argumentos positivos pero fundamentalmente es crear una conciencia ciudadana porque los recursos son limitados y no se puede despilfarrar el papel que se está usando", concluyó.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 1993
M