(NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 21:30 HORAS DE HOY) ------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, aseguró que uno de los triunfos más importantes de su Gobierno en la actual legisltura es la estabilidad política de la Administración gallega.
En una entrevista difundida hoy por la televisión autonómica de Galicia (TVG), Fraga afirmó que "hace falta que se mantenga la estabilidad y la continuidad para que cristalicen los grandes planes iniciados en este mandato".
El presidente de la Xunta resaltó que el gasto sanitario creció en Galica en un 54% desde el traspaso de competencia del INSALUD, al tiempo que señaló que "gracias al Plan de Vivienda iniciado en la comunidad autónoa 71.000 familias accederán a una vivienda digna".
Otros de las cumbres de la gestión del PP, según Fraga, es el éxito en la extinción de los incendios forestales, que disminuyeron en un 1.500 por ciento desde 1989. "La labor en este terreno se complementará con la aplicación del plan forestal aprobado recientemente y que permitirá repoblar en diez años toda la superficie quemada", explicó.
Manuel Fraga también destacó los logros conseguidos en infraestructuras, los convenios en materia de electrfación rural, telefonía y autovías. "Galicia tiene que reclamar una infraestructuras en la que esta marginada con respecto a otras comunidades y para ello es necesario la continuidad del actual Gobierno en la Administración gallega", recalcó.
El presidente gallego aceptó como necesario posponer algunas demandas hasta que fianlice la actual crisis económica, no obstante, manifestó que "con los programas que tenemos delante, en cuatro años más, ésto se puede poner muy serio".
Asimismo, destacó el auerdo con el Gobierno central para la construcción de la autovía que unirá Galicia con la Meseta, con una inversión cercana a los 500.000 millones de pesetas.
El titular del Gobierno gallego se refirió a su propuesta de Administracióm única y aseguró que "el desarrollo autonómico irá necesariamente hacia un Senado convertido en una verdadera Cámara de representación territorial".
Por último, mostró su confianza en que la situación de Cuba tenderá a mejorar por la vía del diálogo. En este sentido,recordó que sus gestiones sirvieron para liberar en los últimos años 58 presos politicos y para lograr 70 reunificaciones familiares.
(SERVIMEDIA)
30 Jul 1993
J