(NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 20:30) FRAGA PIDIO A TODOS LOS GALLEGOS QUE "LUCHEN POR SU REGION, PERDIENDO EL MIEDO A LA DERROTA"

SANTIAO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, pidió hoy en el Auditorio de Santiago a todos los gallegos, con motivo del día de Galicia, que "luchen sin descanso por su región, perdiendo el miedo a la derrota".

Fraga, además, les solicitó un compromiso "para trabajar duro en favor de Galicia todos los días del año".

"Los que no desafían a nadie, los que no luchan en ninguna parte no sufren ninguna derrota", dijo Manuel Fraga quien añadió que "sólo los qe corremos el riesgo de perder podemos perder o ganar. Sólo aquellos que aceptan los riesgos de pelear pierden batallas. Pero aún así, siempre serán merecedores del indeleble epitafio que para ellos grabó el gran Horacio: 'Dulce y honroso es ser derrotado en defensa de la Patria.

El presidente de la Xunta entregó las medallas de Galicia de plata y bronce a los premiados. Este año, la medalla de oro, que se entrega cada año en la festividad de Santiago a personas destacadas de la vida gallega, quedó deierta.

RECUERDO DE CASTELAO

Manuel Fraga, que siguió en su discurso en el "Alba de gloria" de Castelao, deseó que el día de Galicia se hubiera celebrado "primero con un canto de exaltación de la festividad; segundo con un memorial de algunos de los 'generosos' que trabajaron por nuestra tierra"; y, tercero con una invitación a la esperanza de futuro del pueblo gallego".

El presidente de la Xunta recordó el carácter cívico religioso de la fiesta gallega y reivindicó que "no debe ser sólo una fista oficial en la capital de la comunidad, sino una festividad popular celebrada en todo el territorio gallego".

Fraga insistió en que la organización del Día de Galicia le corresponde directamente a los grupos sociales. "No se olviden que una de las diferencias existentes entre una democracia limpia y otra trucada es que, en la segunda, la sociedad está infiltrada de actividades teledirigidas por los gobiernos; mientras que en la primera, son los propios grupos sociales los que actúan espontáneamente, recordó el presidente de la Xunta a los asistentes al acto.

AUTOIDENTIFICACION

El jefe del ejecutivo gallego destacó que "a nadie le falta libertad en el día de hoy para la búsqueda de la autoidentificación en la cooperación".

Además, señaló que no quería ensombrecer la fiesta porque Galicia, según Couceiro Freijomil, "no pertenece a ningún partido, porque ella debe ser un fin y nunca un medio. Es menester que permanezca el santo nombre de Galicia casando estrechamente, sin distinciones, a cuntos tuvimos la suerte de haber nacido, para colaborar intensamente en la grandeza de su glorioso futuro".

El representante regional concluyó su discurso recordando la visión que tenía Ramón Piñeiro sobre el futuro gallego hace ocho años que la resumió en esta frase: "En diez años Galicia será plenamente gallega".

En este sentido, Manuel Fraga dijo que los diez años del pronóstico se cumplirán en 1994 y expresó su deseo para que "entre todos podamos alcanzar para esta fecha una Galicia plenamentegallega".

(SERVIMEDIA)
25 Jul 1992
M