(NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 20 HORAS DE HOY) ---------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Asociaciones de Asistencia a Mujeres Violadas, la Comisón para la Investigación de malos tratos a Mujeres, la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, l Centro de Adultas de Trille (Cádiz) y la minera Concepción Rodríguez recibieron hoy en Madrid el premio "Rosa Manzao" 1993, que patrocina la Secretaría de Participación de la Mujer del PSOE.
El jurado de estos premios, que el PSOE entrega coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, decidió conceder una mención especial a Nuria Pompeya por su colaboración en la ilustración de publicaciones dedicadas a la educación de adultos.
El primer galardón recayó este año en la Federación de Asociacines de Asistencia a Mujeres Violadas, la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a las Mujeres y la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, tres asociaciones que han desarrollado un importante trabajo en favor de la defensa, atención y ayuda de las mujeres que padecen violencia.
Según el fallo del jurado, estos colectivos han llegado a un gran número de mujeres, consiguiendo que las que han sufrido violencias de forma sistemática y casi cotidiana ahora la rechacen por serhumillante para la mujer.
El Centro de Adultas de Trille (Cádiz) recibió el segundo premio por su esfuerzo y dedicación hacia a las mujeres con escasos recursos, facilitando y ampliando la formación básica de un gran número de mujeres gaditanas.
El año pasado se inscribieron en el centro unas 200 mujeres de entre 16 y 70 años, que deseaban aprender a leer y escribir o estaban interesadas por profundizar en algunos temas específicos o actividades de carácter cultural.
El tercer galardón fue oorgado a la minera asturiana Concepción Rodríguez Valencia por haber logrado el acceso a una profesión que ha sido considerada tradicionalmente como masculina.
Los premios distinguen a aquellas personas o entidades públicas o privadas que, a juicio del jurado, haya favorecido o trabajado por la igualdad de oportunidades de la mujer en el ámbito laboral, económico, social o político en España.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 1993
EBJ