(NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 20,00 HORAS DE HOY)

ADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Partido Popular (PP) en el Congreso de los Diputados, Rodrigo Rato, formuló hoy una dura crítica contra la política económica de los últimos tres años del Gobierno de Felipe González.

"Los objetivos partidistas, la satisfacción de clientelas políticas y las actuaciones de mero prestigio parecen haber influido bastante en el Gobierno socialista a la hora de diseñar la política presupuestaria", afirmó el dirigente del PP.

Rato pronunció una conferencia en l Club Siglo XXI bajo el título "Un nuevo proyecto para el bienestar", en el que afirmó que la economía española ha desandado desde 1989 el camino esperanzador iniciado desde la llegada del PSOE al poder en 1982.

En un discurso de carácter eminentemente económico, el portavoz popular dijo que mientras el país ha superado los problemas políticos que le caracterizaban al término de la dictadura, la situación de la economía española "nos devuelve a mediados de los años 70".

Aún entonces, dijo Rato, rabajaban en España alrededor de un millón de personas más que en 1992 y la renta media de los españoles estaba más cerca de la media de los países comunitarios que ahora.

En su opinión, el PSOE logró sacar al país de la crisis de mediados de los 80 aplicando una política que no coincidía con el programa electoral del partido, y que se centraba en la reducción del déficit público y el desequilibrio exterior.

Desde 1989, aseveró Rato, la economía española ha estado dominada por la restricción monearia y la expansión presupuestaria, medidas que ponen en peligro la convergencia con Europa.

"No deja de ser un sarcasmo que los responsables de tan reiterada y denunciada equivocación quieran presentarse como un ejemplo de rigor y seriedad cuando justifican el recorte de prestaciones sociales, que achacan a los compromisos de Maastricht", dijo Rato.

PESADO LASTRE

A su entender, el principal obstáculo de la economía española es el elevado tamaño del sector público. La estrategia de mejora pasa,según el Partido Popular, por una privatización de las empresas públicas, por la supresión de organismos y cargos y por la mayor participación de la iniciativa privada en la prestación de servicios.

Otra de las carencias de la actual política económica del Gobierno, a juicio del dirigente del PP, es la gestión fiscal. "Los impuestos españoles son en la actualidad un elemento que impide el crecimiento del ahorro y de la inversión, sin alcanzar con ello la distribución más justa de la renta, sino todo l contrario", dijo.

Rato consideró erróneas las voces que creen que sólo después de unas elecciones generales podrá un nuevo gobierno enfrentarse a los problemas de competitividad y convergencia.

"Aceptar esto sería lo mismo que dar por perdida esta legislatura", comentó. "No creo que podamos permitírnoslo. Si fuera así, la herencia de este gobierno sería un pesadísimo lastre para nuestra incorporación a Europa".

Rato concluyó su intervención en el Siglo XXI afirmando que los españoles son ho "rehenes de la desaparición del sustrato ideológico del socialismo y de la incapacidad del actual Gobierno para aceptarlo".

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1992
JRN