(NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 20,00 HORAS DE HOY) ------------------------------------------------

SERVIMEDIA

Javier Gúrpide, vicepresidente del BBV, criticó hoy el "exceso de la economía financiera sobre la real", en el transcurso de una Conferencia que, bajo el título "Acerca de la modernización de España", pronunció a última hora de esta tarde en el Club Siglo XXI.

Gúrpide denunció los proteccionismos, los déficits públicos y, en general, una trama de coberturas crecientes que el Estado no puede atender por falta de recursos, como causas de la preeminencia de lo financiero sobre la ecnomía real o productiva.

Por lo que se refiere a los mercados, el vicepresidente del BBV destacó la especulación, la utilización de instrumentos acotadores de riesgo -futuros, opciones, "swaps", etc-, la pérdida de información de la banca por efecto de la desintermediación o la abusiva creación de dinero vía apalancamientos, como razones añadidas para esa preminencia de lo financiero.

Las soluciones que Gúrpide apuntó son un "adelgazamiento del sector público empresarial", privatización de cierto servcios y una racionalización de la Administración del Estado, Central y Periférica.

Consideró que con esas medidas se podrían aplicar otras de carácter complementario a la "omnipresente cirugía monetaria". Una de ellas operaría directamente sobre la configuración de la oferta real de bienes y servicios, lo que moderaría el exceso de lo financiero.

A su vez, propuso una reducción del defici público que permitiera una política fiscal "más eficiente y menos perturbadora", dijo.

Como contrapatida, Gúrpide consideró que el mercado, que cobraría una mayor protagonismo, sería incapaz de compensar por otras vías lo que el Estado recortase de su componente asistencial y redistributivo.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 1992
JCV