(NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 16.00 HORS DE HOY)

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro para las Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero, manifestó hoy que un debate tan "mal planteado" como el de la corrupción política no interesa a los ciudadanos ni modificará la intención de voto en las próximas elecciones.

"Ante debates como el de la corrupción, el ciudadano español no modifica su afecto o su intención de voto por nos u otros partidos políticos. Este tipo de debates mal planteados no mueven ni un ápice la estructura política de este país o la intención de voto", afirmó Zapatero.

El ministro, que participó en la tertulia "Comedor de Invitados", de Radio Nacional, consideró que a los españoles les gustaría más que se hablara sobre si hay controles suficientes en España y si se aplican.

"El otro, yo creo que al ciudadano, por lo que puedo saber por las encuestas, no le debe interesar mucho o, por lo menos, n le modifica su sentido de voto", aseguró Zapatero.

Subrayó que el PSOE está dispuesto a hablar con todos los grupos parlamentarios para abordar la reforma de ciertas leyes que garanticen un mayor nivel de control del gasto público de las diferentes Administraciones.

"Pero tienen que ser propuestas que hagan compatible la eficacia de la propia Administración con el control y la garantía de que eso es correcto", precisó.

Virgilio Zapatero agregó que el máximo control conduce a la "parálisis" e la Administración y dijo que "convertir a la eficacia en el único criterio" de ésta "lleva a su descontrol".

LEY CONSTITUCIONAL

El titular de Relaciones con las Cortes confió en que el proyecto de ley de Seguridad Ciudadana pasará el test de constitucionalidad, si algún grupo parlamentario opta por plantear un recurso.

En la actualidad, dijo, la ley "se acomoda a nuestro texto constitucional y, en ese sentido, tenemos una cierta tranquilidad. Espero que la interpretación que haga el Tribunal onstitucional, si se llega a plantear, sea la que de buena fe hemos hecho nosotros en negociación con otros grupos parlamentarios".

Sobre la Exposición Universal de Sevilla, Zapatero reveló que el Gobierno invertirá en publicidad 9.000 millones de pesetas, cuya eficacia, dijo, ya se está revelando en las encuestas de opinión que maneja el Gobierno.

"Hemos hechos sondeos, alguna encuesta última de hace escasos días sobre cómo ven los ciudadanos la Expo, y la respuesta es alentadora. Más del 80 porciento de los ciudadanos consideran que la Expo es un acontecimiento que merece la pena", explicó.

El ministro afirmó que los precios de las entradas son "razonables", dada la oferta cultural que proporciona la Expo. Respecto a los precios de hoteles y restaurantes, señaló que en los próximos días se reunirá con el presidente de la Junta de Andalucía y el alcalde de Sevilla para evitar que las subidas en estos establecimientos no sean disuasorias para los visitantes.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 1992
JRN