(NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 16,00 HORAS DE HOY)

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, encara el XI Congreso de esta formación política, que comenzó hoy en Madrid, con la convicción de que el partido que salga del mismo será capaz de gobernar al país y "de sacarlo de la crisis", según aseguró hoy en el programa "Comdor de invitados" de RNE.

Aznar se mostró satisfecho de la evolución del PP en los últimos tres años. "Estoy satisfecho", afirmó, "porque creo que, al cabo de tres años, podemos presentar un partido unido, dispuesto a gobernar España, y podemos presentar un partido que está en su más alta cota de acción popular de toda su historia".

"Si abrí un camino", señaló el líder del PP, "yo creo que irreversible, hacia un partido modernizado y centrado, ese camino no solamente va a seguir, sino que va a exenderse y se extenderá más hacia el futuro".

"Y el compromiso del PP con las libertades, el compromiso del PP con los derechos individuales de los ciudadanos españoles, será determinante en la acción futura, como lo es en la presente ya de nuestro partido", añadió. Aznar opinó también que "España, o se gobierna desde el centro o no se gobierna".

El problema del país que más preocupa a José María Aznar es el desempleo. Los "tres ejes esenciales" que hay que combatir son, según el presidente del PP el desempleo, la corrupción y la falta de confianza en las instituciones.

Preguntado si los partidos nacionalistas son enemigos del PP, Aznar respondió que no. "No conozco la palabra enemigo; nuestro único adversario es el Partido Socialista", señaló, un adversario hoy "dividido, fragmentado, enfrentado y con muy poca credibilidad".

José María Aznar criticó a Felipe González por emplear el concepto de unidad de España "como arma arrojadiza frente a los demás. Esa es la teoría clásica, efectivamete, de los excluyentes, y España no necesita exclusiones; España necesita integración". El presidente del PP pidió a los partidos nacionalistas "que termine la ambigüedad y que se comprometan de alguna manera también en una acción común".

Sobre las polémicas declaraciones del presidente del Partido Nacionalista Vasco, Xabier Arzalluz, sobre la singularidad sanguínea de los vascos, Aznar señaló que le parecían "profundamente desafortunadas y, desde luego, no responden no sólo a un concepto moderno de l política, sino a un concepto lógico de lo que debe ser una acción política".

(SERVIMEDIA)
05 Feb 1993
A