(NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 16,00 HORAS DE HOY)

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado del Partido Popular (PP) Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón aseguró hoy en el programa de RNE "Comedor de Invitados" que tiene una "muy bena" opinión de Carlos Solchaga como ministro de Economía, ya que "sus objetivos son correctos y también su política macroeconómica".

"Sin embargo", añadió, "creo que hay una serie de medidas y de políticas sectoriales que impiden que los objetivos y las medidas macroeconómicas del Ministerio de Hacienda se cumplan o se realicen plenamente".

Herrero, que se encuentra enfrentado desde hace un año a la cúpula del PP por la forma en que dirige José María Aznar el partido y que anunció hace meses la osibilidad de abandonar la política activa, ha protagonizado recientemente un nuevo enfrentamiento con Aznar a propósito de la polémica sobre la corrupción en España.

Días después de que el presidente del PP manifestara que en España hay con el Gobierno del PSOE más corrupción que durante el franquismo, el diputado del PP reprochó a Aznar, sin citarle, ese tipo de comparaciones históricas.

"Yo creo que en España, desgraciadamente, existen numerosos casos de corrupción", reiteró hoy Miguel Herrero "Una vez constatado esto, creo que hay que hacer lo siguiente: hay que eliminar la corrupción, no hablar permanentemente de ella; y eliminar la corrupción exige eliminar a los corruptos de la vida política, no sólo mediante los consiguientes o correspondientes procesos y medidas judiciales, sino también por la propia disciplina de los partidos".

En alusión a la comparación que hizo Aznar con el franquismo, el dirigente del PP dijo que para eliminar la corrupción hace falta un gran pacto de Estado, "qe consiste no en utilizar la corrupción como arma de unos contra otros, sino considerar la corrupción como el objetivo común a eliminar".

"Hay que poner un límite a la utilización de la corrupción como instrumento permanente de alboroto, porque es claro que hay corrupciones comprobadas (...) y después hay una serie de rumores de corrupción que nunca llegan a comprobarse ni a fundamentarse", concluyó al respecto.

ELECCIONES ANTICIPADAS

Además, Herrero añadió hoy un nuevo elemento de polémica a s relación con la cúpula del PP, que se ha marcado como estrategia que el PSOE va a convocar elecciones generales en el otoño de este año, para aprovechar el "tirón" de las Olimpiadas y la Expo.

"Es tan ingenuo creer a los portavoces del Gobierno como empeñarse en que tienen que ser en el 92. Las elecciones pueden ser en cualquier momento antes del otoño del 93, y este Gobierno, como cualquier gobierno parlamentario, tratará de convocarlas en el momento que sea más conveniente para él. Eso lo hacen el obierno español, el británico, el alemán y cualquier otro", reflexionó.

A este respecto, el portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rodrigo Rato, afirmó días antes de las vacaciones de Navidad que el adelanto de las elecciones es una decisión partidista del PSOE que no beneficia al conjunto de los ciudadanos.

En otro momento de la tertulia radiofónica en RNE, Rodríguez de Miñón se refirió a su futuro político dentro o fuera del PP: "Cualquiera que sea mi futuro político, sólo militaré enel centro derecha", afirmó.

En la actualidad, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón está escribiendo sus memorias bajo el título de "Memorias de estío", en las que el ex presidente del Gobierno Adolfo Suárez "sale bien parado", según afirmó el parlamentario conservador.

"Con el señor Suárez yo he discrepado muchísimo, pero tiene dos virtudes que nadie le puede negar y que yo siempre le he reconocido. En primer lugar, creo que es una bellísima persona, creo que es muy buena persona, lo cual no se pude decir de todos los políticos".

EL FUTURO DE ASTURIAS NO ES LA MINERIA

Herrero de Miñón aseguró también que el futuro de Asturias no está en la minería. "Hace falta tener el coraje, y antes de tener el coraje hay que tener el conocimiento, para decir que determinadas actividades laborales carecen de futuro. Entonces, es absolutamente pernicioso, y a mi juicio traidor hacia los intereses de la clase trabajadora y hacia los intereses de la comunidad nacional, empeñarse en mantener determinadas activdades que carecen de futuro".

Por último y respecto a la política exterior española, Herrero y Rodríguez de Miñón manifestó que España debe seguir manteniendo relaciones intensas con Cuba, "vaya un arzobispo, vaya el señor Fraga o vaya el presidente del Gobierno".

(SERVIMEDIA)
03 Ene 1992
G