(NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 16,00 HORAS DE HOY)

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Sanidad y Consumo, José Antonio Griñán, afirmó hoy que hasta que no esté aprobado el nuevo Código Penal su deparamento no podrá determinar los supuestos despenalizadores del aborto que asumirá la sanidad pública.

José Antonio Griñán manifestó hoy en el programa "Comedor de invitados", de RNE, que su departamento no está reflexionando particularmente sobre el nuevo supuesto de angustia contemplado en el actual borrador de Código Penal.

"Nosotros", puntualizó, "ahora mismo lo único que tenemos es un proyecto de Código Penal. Este proyecto veremos cómo queda. En todo caso, siempre que haya un riesgo para la slud de la madre o del hijo nosotros vamos a atenderlo".

Respecto a la política farmacéutica de su departamento, Griñán negó que en España se vaya a obligar a los médicos a recetar productos genéricos y añadió que la Administración financiará siempre el mejor medicamento, no el más barato.

El ministro indicó que la libertad de prescripción de los facultativos deberá estar respaldada por la información y el conocimiento.

Para ello, Sanidad mantendrá contactos con sociedades científicas y comisones de especialidades para realizar guías farmacoterapéuticas, que determinarán cuáles son los medicamentos más adecuados para determinadas patologías.

"Lo vamos a hacer en diálogo permanente con ellas y lo vamos a reforzar a través de la creación de la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, que va a ser el punto de encuentro de las diferentes sociedades científicas y que van a determinar lo que es el estado de la ciencia en cada momento", dijo.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 1992
EBJ