(NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 16,00 HORAS DE HOY)

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de la Policía, Carlos Conde Duque, manifestó hoy que las autoridades francesas "no están haciendo todo lo que nosotros querríamos que hicieran" en materia de lucha antiterrorista.

En declaraciones a RNE, Carlos Conde explicó que, "en cualquier caso, no es que no estén haciendo todo lo que pueden", y añadió que "en esa doble apreciación, queda la frustación por nuestra parte, porque no se alcazan los objetivos que querríamos que se alcanzaran, y ellos nos dicen sistemáticamente que están haciendo lo que pueden".

El máximo responsable de la Policía dijo que si bien en un principio las expectativas de colaboración eran alentadoras, éstas disminuyeron cuando las autoridades francesas no aceptaron que policías españoles trabajaran directamente en Francia con los de ese país.

Respecto a la reciente sentencia que absolvió a tres acusados de planear la fuga de algunos dirigentes etarras de l cárcel de Herrera de La Mancha, a pesar de considerar probados los hechos, señaló que "los funcionarios han gastado mucho de su tiempo, probablemente arriesgado parte de su integridad, y el esfuerzo concreto de llevar a cabo un servicio, y ven que eso no sirve para nada".

"LEY CORCUERA"

Carlos Conde Duque también habló de la polémica "ley Corcuera", manifestando que no va a decir a los policías que "se haga una aplicación exhaustiva" de la misma.

"Ni la propia ley", agregó, "en su espíritu, cotempla el que la policía vaya por las calles descubriendo quién no tiene carné de identidad. El problema no es quién no lleva carné de identidad y, con ocasión de tal, ponerle toda clase de sanciones y hacerse acompañar a la comisaría".

El director general de la Policía insistió en que la misión de las fuerzas del orden es proteger a los ciudadanos y ser respetuosas con ellos, al tiempo que pidió comprensión para este colectivo. "Que nadie piense que los policías van a salir por las mañanas, a las nuee, por las calles, buscando a ver quiénes son los que no tienen carné de identidad", señaló.

Asimismo, advirtió del peligro que existiría si los policías "cogen la Ley de Seguridad Ciudadana como patente de corso para hacer toda clase de felonías", pero advirtió que "eso no lo va a hacer ningún policía español nunca".

Conde Duque declaró que seguirá firmando todas las separaciones de servicio necesarias y explicó que "todas las semanas y todos los meses estamos expulsando gente que hace mal uso d sus armas, de su condición de agente de la autoridad y de las potestades que tiene".

MOVIMIENTOS DE ULTRADERECHA

Sobre los resurgimientos de los movimientos de ultraderecha, afirmó que "esta sociedad está vacunada contra estos excesos", al tiempo que definió a sus miembros como "nostálgicos del régimen anterior".

A su juicio, el fenómeno que está ocurriendo en España tiene importantes diferencias con los surgidos en Francia y Alemania, donde, dijo, hay un resurgimiento del neonazismo no preocuante en términos políticos, pero sí en el ámbito social, por lo agresivo de sus comportamientos.

"En cualquier caso", concluyó, "en la medida en que son alteradores de la paz social y agresores de ciudadanos nacionales o extranjeros, habrá que ir a por ellos; pero de ahí a pensar que eso es el sustrato de un movimiento político que nos va a generar una extrema derecha capaz de inquietar a las fuerzas democráticas de este país, me parece demasiado, francamente".

(SERVIMEDIA)
22 Nov 1991
GJA