(NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 00,01 HORAS DE MAÑANA)

MADRID
SERVIMEDIA

Las fuerzas de interposición de Naciones Unidas que están llegando a las repúblicas yugoslavas contarán con supervisores que controlarán el trabajo de las fuerzas de policía locales e investigarán cualquier denuncia de violación de los derechos humanos, según informó hoy Amnistía Internacionl (AI).

Esta organización ha pedido a las autoridades federales, serbias y croatas que investiguen todos los informes de ejecuciones extrajudiciales, torturas o malos tratos y que lleven a los responsables ante la Justicia.

Según un informe de AI sobre violaciones perpetradas entre octubre de 1991 y febrero de 1992, todas las partes han infligido torturas y malos tratos a presos.

Esta organización cuenta con relatos de médicos que se encontraban entre varios miles de prisioneros, civiles incuidos, capturados por el Ejército Federal Yugoslavo tras la caída de Vúkovar, el pasado 18 de noviembre, y que permanecen en la prisión de Sremska Mitrovia y en 2 campos improvisados junto a Zrenjanin, en Vojvodina.

Asimismo, Amnistía Internacional ha recibido informes de violaciones cometidas por las autoridades croatas en Zadar, Gospic y Zagreb.

AI denuncia en su estudio que 17 ciudadanos croatas perecieron tras ser utilizados por grupos paramilitares serbios para limpiar un campo de minas.

Por otra parte, la asociación "también siente preocupación por los informes sobre detención arbitraria, homicidio o 'desaparición' de miembros de la minoría serbia en Croacia".

Amnistía ha instado a todos los participantes en el conflicto a que traten humanamente a los presos y a que liberen a todas las personas que no hayan utilizado la violencia, no hayan hecho apología de la misma y no hayan sido acusadas de un delito tipificado en el Código Penal.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 1992
A