(NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 00,01 HORAS DE MAÑANA)

MADRID
SERVIMEDIA

E Gobierno de Uganda aplica la pena de muerte para castigar a los soldados de su Ejército, unas fuerzas armadas que cometen graves violaciones de los derechos humanos desde hace seis años, al igual que los rebeldes del norte y este del país, según un informe publicado hoy por Amnistía Internacional (AI).

"La pena de muerte es una violación de los derechos humanos en sí misma", afirma la organización. "El Gobierno ejecuta a personas, pero no adopta ninguna medida real para evitar las violaciones de derehos humanos llevadas a cabo por los soldados", añade.

Los peores informes proceden de las zonas de Uganda donde el Ejército lucha contra los insurgentes. Allí, tanto los soldados como los rebeldes han cometido "terribles" abusos contra los derechos humanos.

AI asegura que "los rebeldes armados han cometido abusos flagrantes desde los primeros días del Gobierno". En julio de 1991, los insurgentes secuestraron a 43 colegialas, a quienes violaron repetidamente y mataron a 2 de ellas, según recoge elinforme de Amnistía.

"No cabe duda de que los rebeldes no están cumpliendo con su obligación de respetar las normas humanitarias", señala la organización. "Pero el hecho de que no lo hagan no justifica que el Ejército responda de la misma manera", argumenta.

Según AI, el Gobierno debe tomar y mantener medidas preventivas para poner fin a las violaciones de derechos humanos. "Por ejemplo, todas las detenciones deben ser reguladas y registradas formalmente y deben tomarse medidas urgentes para llevr a los responsables de abusos a los tribunales", propone Amnistía Internacional.

(SERVIMEDIA)
08 Sep 1992
A