NOTHERN TELECOM REFUERZA POSICIONES EN EUROPA ANTE LA LIBERALIZACION DE LAS TELECOMUNICACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La multinacional canadiense de equipos de telecomunicaciones Nothern Telecom anunció hoy la firma de un acuerdo con el segundo operador británico más importante, la compañía Mercury, para suministrale su tecnología más avanzada de comunicaciones móviles durante diez años.
Según informaron a Servimediafuentes de Nothern, empresa que ha expresado a la Administración española su interés por aumentar la presencia en nuestro país, el acuerdo aumenta considerablemente las alianzas estratégicas de la compañía canadiense en Europa, de cara al proceso de liberalización del sector, sobre todo en el área emergente de la telefonía móvil.
El contrato supondrá un desembolso para Mercury en los dos primeros años de 13.500 millones de pesetas, a cambio de equipos móviles con tecnología PCN, superior a la GSM ya my instalada en Europa y para la que ahora se prepara una segunda licencia en España que compite con Telefónica.
No obstante, el propio ministro de Obras Públicas, José Borrell ha reconocido que en las condiciones del consurso para el segundo operador de telefonía móvil debera recogerse el calendario con el que el Gobierno piensa introducir los sistemas PCN en nuestro país, siguiendo las instrucciones de Bruselas, y a los que podría presentarse Mercury aprovechando su amplia experiencia en esta nueva tcnología móvil con la explotación de dos licencias en el Reino Unido.
Además de la conmutación móvil y las correspondientes estaciones base, el contrato entre Nothern y Mercury proporcionará a la firma británica el acceso a la tecnología canadiense para antenas inteligentes, que permiten reducir el número de estaciones radio base para dar una mejor cobertura geográfica.
Nothern Telecom, que cuenta con una plantilla 58.000 personas en todo el mundo, alcanzó facturó 8.150 millones de dólares en 199 y cuenta en España con clientes destacados como la propia Telefónica, La Caixa e Iberia.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 1994
G