NOTHERN TELECOM CONSIGUE EL ACCESO DIGITAL DE SUS CENTRALITAS A LA RED TELEFONICA CONMUTADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Nothern Telecom, la multinacional canadiense de equipos de telecomunicaciones ha logrado el permiso de las autoridades españolas para conectar digitalmente sus centralitas a la red telefónica conmutada, lo que permitirá a los equipos de esta empresa prestar el servicio de marcación directa a extensiones, tal y como Telefónica venía haciendo con su istema Ibercom.
La medida supone un nuevo paso en la liberalización, dentro del "paquete" de medidas que, en este sentido, tomarán las autoridades españolas en las próximas semanas, y que tendrá uno de sus puntos fuertes en la adjudicación de una licencia para un segundo operador privado en telefonía móvil.
Para los responsables de Nothern Telecom, esta autorización sitúa a la multinacional canadiense al frente de sus competidores directos en el mercado de telecomunicaciones español.
La venmaja más significativa del servicio de marcación directa a extensiones de las centralitas de Nothern, denominadas Meridian 1, es que permite liberar a la centralita general de todas las entradas y salidas de llamadas, ofreciendo, mediante un acceso digital a la red, una calidad de voz muy superior a la que se logra con los enlaces analógicos, más antiguos.
Además, la medida abre para Nothern Telecom la puerta a la prestación en el futuro de nuevos servicios, ya que su sistema de comunicaciones Meridian1 constiuyen una familia de equipos de conmutación digital para voz y datos, con capacidad para dar respuesta a las necesidades crecientes de las empresas, incluida la mensajería de voz, la distribución automática de llamadas y comunicaciones de datos RDSI, la denominada Red Digital de Servicios Integrados.
Nothern Telecom cuenta en la actualidad con una plantilla en todo el mundo de 60.000 personas y su facturación alcanzó el año pasado los 8.150 millones de dólares. Sólo en Europa, la firma cuenta cn 10 plantas de fabricación de equipos e I+D en cuatro países.
El grupo canadiense entró en España en 1990 con la comercialización de toda su línea de productos, desde teléfonos y centralitas hasta sistemas de conmutación y trasmisión de datos, con clientes como la propia Telefónica, La caixa e Iberia.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 1994
G