LOS NOTARIOS RESPONDEN A LA OCU QUE NO ENGAÑAN A SUS CLIENTES Y QUE APENAS RECIBEN QUEJAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Consejo General del Notariado, Antonio Fernández Golfín, manifestó esta tarde a Servimedia que el sondeo de la OCU según el cual más de la mitad de los notarios facturan más de la cuenta no responde a la realidad y recalcó que, de hecho, reciben un número ínfimo de quejas de sus clientes.
Fernández Golfín puso como ejemplo que en una demarcación como Madrid, en la que pueden expedirse anualmente más de un millón de facturas de notarios, las impugnaciones planteadas oscilan entre 50 y 60, y menos de un tercio de esos casos se debieron a un error de la notaría.
El presidente de los notarios señaló que le gustaría mucho que "todos los profesionales que intervienen en este mundo tuviesen un tipo de facturación tan transparente como la nuestra". Apostilló que cualquier cliente que no esté e acuerdo con la minuta puede mandar un escrito al colegio notarial, que pide un informe al notario y revisa los honorarios facturados.
Respecto a una denuncia muy concreta de la OCU, en el sentido de que los notarios cobran el IVA en las operaciones de compraventa de pisos con subrogación en el préstamo hipotecario del vendedor, explicó que efectivamente se aplicaba ese impuesto hasta abril de 1998, que fue cuando la Dirección General de Tributos cambió el criterio anterior y estableció que esas operciones deben considerarse como financieras, no gravables con IVA.
Según explicó, puede haber ocurrido que algún notario haya cometido un error y haya seguido aplicando el IVA después de la citada fecha, pero los colegios de notarios han cursado instrucciones a sus asociados para que lo devuelvan, sin esperar a que los clientes planteen recursos contencioso-administrativo.
En España hay actualmente 2.200 notarios. El arancel que aplican en sus actuaciones está regulado por un decreto de 1989. Segú los notarios, eso ha supuesto una merma de los honorarios de más de un 40 por cien en documentos de cantidad fija, como testamentos o poderes.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 1998
M