LOS NOTARIOS RECOMIENDAN ELEVAR A ESCRITURA PUBLICA LOS CONTRATOS DE MULTIPROPIEDAD ANTERIORES A LA LEY DE TIEMPO COMPARTIDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los notarios recomiendan a los titulares de un contrato de multipropiedad anterior al pasado 5 de enero, fech de entrada en vigor de la Ley de Tiempo Compartido, que eleven su contrato privado a escritura pública para beneficiarse de la nueva ley, según señaló hoy en rueda de prensa el notario Javier Micó Giner, uno de los ponentes de la jornada de debate sobre Tiempo Compartido que hoy celebra el Colegio Notarial de Madrid.
Las intervenciones, que tendrán lugar esta tarde, analizarán los principales problemas jurídicos que plantea la aplicación de la ley, uno de ellos el derecho de desistimiento unilateralfavor del consumidor durante los diez días siguientes a la celebración del contrato.
Esta posibilidad es algo totalmente nuevo para los notarios, "casi una ofensa", según Eduardo Martínez Piñeiro, notario de Palma de Mallorca, ya que la función de un notario es asegurarse de que el comprador firma el contrato libremente, después de haber sido plenamente informado, por lo que esta cláusula, para muchos notarios, es innecesaria.
En la jornada participarán, además de Micó y Martínez Piñeiro, el preidente del Consejo General del Notariado, Juan Bolás; el presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Tiempo Compartido, Jacinto Farrús; la diputada del PP María Bernarda Barrios; y el secretario general de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Juan del Real.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 1999
A