LOS NOTARIOS ASEGURAN QUE LOS CONSTANTES RETOQUES EN EL ARANCEL NO TIENEN JUSTIFICACION OBJETIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo General del Notariado afirmó hoy que la vía más adecuada para agilizar y abaratar el servicio notarial pasa por la adopción de medidas que supongan una disminución real de costes.
Por ello, advirtió de que "los constantes retoques arancelarios castigan la calidad y eficacia del sistema de seguridad jurídica preventiva y no tienen repercusión positiva enel IPC".
El Consejo de Ministros decidió hoy mantener el arancel fijo vigente con posibilidad de descuento de hasta el 10 por 100. Asimismo, anunció que el arancel será libre para los documentos con cuantía que exceda de los mil millones de pesetas.
A juicio del notariado, si lo que el Gobierno pretende con estas medidas es liberalizar los servicios de la justicia preventiva, parte de un error de base, pues la fe pública debe mantenerse siempre fuera de la ley de mercado, para poder ejercer cn eficacia su papel de controlador y freno de los abusos del mercado. "La utilidad social del sistema notarial se basa en su calidad técnica, no en una competencia por precios", recalcó.
Asimismo, añadió que si la intención del Gobierno es luchar contra la inflación, "tampoco estas medidas parecen las más indicadas si se tiene en cuenta que los aranceles notariales no inciden en el IPC".
Por último, los notarios afirmaron que si dichas medidas pretenden contribuir al ahorro de los consumidore, "éste tampoco parece el camino apropiado". En su opinión, lo que se debería hacer es reducir los costes de las transacciones, mediante el ahorro de trámites y evitando duplicidades, como ocurriría si se promoviera la ventanilla única de contratación.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2000
SBA