UN NOTARIO AUDITARA LOS BIENES DEL CONVENTO DE PASTRANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un notario visitará la próxima semana el convento de clausura de San Pablo de Pastrana, en la provincia de Guadalajara, para llevar a cabo el inventario de los bienes patrimoniales de esta casa religiosa, donde habitan ocho monjas concepcionistas franciscanas.
De esta forma se dará cumplimiento a los acuerdos alcanzados el pasado 26 de agoso entre el Obispado de Sigüenza-Guadalajara y el alcalde de Pastrana, Juan Pablo Sánchez, tras el conflicto que mantuvo enfrentados a los vecinos de la localidad con las monjas.
Según fuentes del Ayuntamiento de Pastrana, previamente a la realización del inventario, el citado ayuntamiento y el Obispado de Sigüenza-Guadalajara designarán a sus peritos expertos en arte, que junto a un representante de los vecinos y otro de las monjas, conformarán la comisión encargada de catalogar los objetos.
Estacomisión, que incluirá en el catálogo un archivo fotográfico de todos los objetos, también se encargará de contabilizar el patrimonio del convento de clausura de Membrilla, provincia de Ciudad Real, lugar donde las religiosas de Pastrana se trasladan.
Una vez creada la comisión, los expertos se reunirán para trazar un plan de trabajo y posteriormente comenzar con la catalogación de los objetos de ambos conventos de clausura, según indicaron las mismas fuentes.
El pasado mes de agosto, los vecinosde Pastrana se opusieron a que las monjas se llevaran en su traslado al convento de Membrilla, en la provincia de Ciudad Real, las imágenes y cuadros que han permanecido guardados en la casa religiosa durante más de 400 años.
Durante más de una semana, los habitantes del pueblo se concentraron a las puertas del convento de clausura, para impedir que las ocho religiosas que lo habitan, se llevaran el patrimonio artístico de su interior.
Entre los objetos considerados de "valor incalculable", destaan las imágenes de "Jesús Nazareno", comparada con el "Cristo del Gran Poder de Sevilla", "El Santo Sepulcro", "La Virgen del Regazo" y "La Virgen del Soterraneo".
(SERVIMEDIA)
10 Sep 1994
C