NORMALIDAD EN LA HUELGA DE RENFE, QUE TUVO UN SEGUIMIENTO DEL 17%, SEGUN LA EMPRESA, Y DEL 90%, SEGUN LOS SINDICATOS
- Gritos, empujones y patadas en un rifirrafe entre sindicalistas y policías en la estación del AVE de Atocha
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La huelga de Renfe de hoy se está desarrollando con normalidad y los servicios mínimos se están cumpliendo, si bien, como es habitual, las cifras de seguimiento de la huelga son muy dispares. Seún Renfe, el 16,9% de los trabajadores han secundado el paro, cifra que los sindicatos convocantes (CCOO, CGT y Semaf) sitúan en el 90%.
Un portavoz de la compañía ferroviaria, que dijo a Servimedia que no se esperan variaciones importantes en los datos de seguimiento por el turno de tarde, aseguró que los trenes están circulando "con normalidad" y que los servicios mínimos se están cumpliendo, lo que garantiza el transporte los viajeros.
En el servicio de Cercanías, los servicios mínimos son del75% de los trenes en horas punta y de entre el 50% y el 65% en horas valle. En Grandes Líneas funciona, al menos, una circulación por sentido, y en los trayectos con mayor demanda más servicios. En Regionales, Renfe también ha garantizado la intercomunicación de las provincias de todas las comunidades autónomas.
Según la compañía, el paro de hoy se ha desarrollado sin ningún incidente, aunque los sindicatos denunciaron un incidente ocurrido pasadas las diez de la mañana en la estación de Atocha, en Marid, cuando un grupo de sindicalistas intentaron pasar a los andenes del AVE y guardas de seguridad y policías nacionales se lo impidieron.
Un portavoz sindical indicó a esta agencia que ha habido un rifirrafe entre sindicalistas, guardas de seguridad y policía, y no han faltado gritos, empujones, patadas y porrazos, aunque finalmente no ha habido ningún herido ni detenidos. "Es lamentable. Es una actitud fascista de la dirección del AVE", denunció.
Agregó que no entienden por qué han podido esta en la estación de Cercanías de Atocha y cuando han querido entrar en la del AVE, "para que se nos viese y verificar que los servicios mínimos se estaban cumpliendo", se lo han prohibido. "En Cercanías lo hacemos y no pasa nada, porque no nos metemos con nadie, pero en el AVE no puede ser porque parece que es la joya de la corona", manifestó.
La huelga de hoy, que no cuenta con el respaldo de UGT, al considerar que no tiene justificación, ha sido convocada por CCOO, CGT y Semaf para protestar por el boqueo de las negociaciones del convenio colectivo de Renfe y contra el traspaso de trabajos a empresas privadas.
El portavoz de los sindicatos explicó que los sindicatos volverán a reunirse con la dirección de Renfe el 1 de septiembre en unas negociaciones intensivas, como acordaron ayer con la empresa. Indicó que si en el plazo de aproximadamente una semana no hay avances, convocarán movilizaciones y más huelgas en la segunda quincena de septiembre.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 1999
NLV