NOBEL PAZ. MEDICOS SIN FRONTERAS ASEGURA QUE EL NOBEL HONRA EL TRABAJO DE TODOS LOS VOLUNTARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización no gubernamental Médicos Sin Fronteras (MSF) afirmó hoy que el Premio Nobel de la Paz que le han concedido "honra el trabajo de todos los voluntarios nacionales e internaconales de MSF que ofrecen asistencia médica en unos ochenta países, de los que veinte sufren conflictos armados".
En una nota de prensa, esta ONG asegura que el premio llega en un momento en el que cada vez más civiles son víctimas de la guerra y en el que los principios humanitarios están siendo atacados.
"Lo que es más importante para los voluntarios de MSF en todo el mundo es que este Premio Nobel de la Paz otorga un alto nivel de apoyo púbico para con el derecho de las personas a recibir ayud humanitaria", afirma la organización.
James Orbinski, presidente del Consejo Internacional de MSF, ha declarado que "mientras familias enteras son expulsadas de sus casas en Timor Oriental y mientras en todo el mundo miles de personas son víctimas de conflictos que no hacen titulares, este Premio Nobel es una importante confirmación del derecho fundamental de las personas a recibir asistencia humanitaria y protección".
Médicos sin Fronteras es una organización privada internacional de ayuda média humanitaria con el mandato de llevar asistencia a las víctimas de desastres de origen natural o humano sin distinción de raza, religión, creencias o afiliación política.
En sus 28 años de vida, desde su fundación en 1971, MSF ha trabajado para satisfacer las necesidades médicas de personas olvidadas a menudo por la sociedad.
Los voluntarios de MSF han denunciado el genocidio, los crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. mientras llevan a cabo su mandato de ofrecer asistencia médica alas poblaciones en peligro.
"El Premio Nobel de la Paz de hoy es compartido por millones de personas que apoyan el trabajo y los principios de MSF y de la asistencia humanitaria", dice Orbinski. "También está compartido por cada uno de nuestros voluntarios y personal nacional que hacen del derecho a la asistencia humanitaria una realidad", concluye.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 1999
J