NOBEL PAZ. LA CEAR EXIGE AL GOBIERNO UNA POSICION MAS DECIDIDA POR LA ERRADICACION DE LAS MINAS ANTIPESONALES

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Diego López Garrido, exigió hoy al Gobierno que se sume a la condena sin matices de las minas antipersonales y a las propuestas para su erradicación inmediata.

López Garrido formuló esta exigencia tras felicitar a la Organización Internacional contra las Minas Antipersonales, a la que hoy se concedió el Premio Nobel de la Paz por su campaña "Eliminemos las minas".

"Es un premio abslutamente merecido por todo el trabajo que realiza esta organización, que ha movilizado a millones de personas en el mundo", comentó López Garrido, para quien este premio supone "una llamada de atención para la inmediata erradicación y prohibición en todos los países del mundo de este tipo de armas".

El secretario federal de NI exigió al Gobierno español el rechazo total a las minas antipersonales, aunque eso suponga enfrentarse con Estados Unidos, "que mantiene una postura incomprensible en un país dmocrático".

López Garrido señaló que solamente desde la UE y desde las grandes organizaciones internacionales se pueden tomar medidas para evitar la fabricación y comercialización de esas minas. Además, reclamó fondos financieros internacionales "para la labor ingente de desactivación de minas que por millones siguen estando en los territorios, sobre todo de países del tercer mundo".

(SERVIMEDIA)
10 Oct 1997
SBA